El reciente paro de aeronáuticos, convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), ha generado interrupciones significativas en los servicios de vuelos en Argentina. Esta medida se enmarca en un conjunto de acciones que buscan mejoras salariales y afecta a todos los 54 aeropuertos operativos del país, impactando directamente a los controladores aéreos y personal técnico afiliado al sindicato.
Detalles del Paro
El paro, que comenzó el viernes 22 de agosto, se hizo sentir con especial intensidad en el Aeroparque Jorge Newbery, donde se registraron largas filas y más de 25 vuelos cancelados entre las 13 y las 16 horas. Durante esta jornada inicial, las discusiones entre los pasajeros y las aerolíneas se intensificaron debido a la falta de información y a la reprogramación de vuelos.
El conflicto laboral involucra a un total de 1,000 a 1,200 trabajadores que operan bajo la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una entidad estatal.
Cronograma de Paros
ATEPSA ha anunciado un cronograma de paros escalonados que se extenderá hasta el sábado 30 de agosto. Las franjas horarias específicas de interrupción incluyen:
- Viernes 22: de 19 a 22.
- Domingo 24: de 13 a 16 y de 19 a 22.
- Martes 26: de 7 a 10 y de 14 a 17.
- Jueves 28: de 13 a 16 y de 19 a 22.
- Sábado 30: de 13 a 16 y de 19 a 22.
Durante estos períodos, el servicio de control aéreo quedará suspendido, salvo para emergencias y vuelos sanitarios.
Respuesta del Gobierno
El Gobierno argentino ha respondido a la medida, tildándola de "irresponsable". A través de un comunicado, enfatizó que "afecta un servicio esencial garantizado por ley", subrayando la importancia de mantener la normalidad en el sistema aeronáutico.
Recomendaciones para Pasajeros
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) ha instado a los pasajeros a que se comuniquen directamente con las aerolíneas para verificar el estado de sus vuelos. Ante la situación, es crucial que los viajeros estén atentos a las actualizaciones y posibles reprogramaciones en sus itinerarios.