Los afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) celebran la implementación del programa "Sonrisa Mayor", que ofrece tratamientos y consultas odontológicas gratuitas. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, promoviendo un envejecimiento activo a través de diversas prestaciones.
¿Qué es el plan Sonrisa Mayor?
El plan "Sonrisa Mayor" garantiza a los afiliados de PAMI el acceso a prestaciones dentales y refuerza la prevención de patologías bucodentales. Cada participante es asignado un odontólogo de cabecera, quien se encargará de realizar consultas orientadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones orales, incluyendo caries y enfermedad periodontal. Las prestaciones disponibles bajo este programa incluyen:
- Endodoncia
- Urgencias
- Alta Complejidad
- Rehabilitación
- Diagnóstico por imágenes
- Atención odontológica a domicilio para aquellos con dificultades de movilidad.
¿Cómo elegir el centro de atención?
Los afiliados de PAMI pueden elegir su centro de atención o especialista mediante un proceso sencillo. Los pasos a seguir son:
- Sacar turno con el odontólogo de cabecera para una consulta inicial.
- Si se requiere un tratamiento que el odontólogo de cabecera no puede realizar, solicitar una orden de derivación.
- Consultar la cartilla médica de PAMI para seleccionar al prestador que se prefiera.
- Anotar los datos del prestador y comunicarse con él para solicitar un turno.
Este programa subraya el compromiso de PAMI hacia el bienestar de sus afiliados mayores, facilitando el acceso a atención dental esencial y de calidad.