Operativos móviles de ANSES: ¿Qué trámites se pueden hacer en Buenos Aires?

Operativos móviles de ANSES: ¿Qué trámites se pueden hacer en Buenos Aires?

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el Gobierno argentino lanzó una serie de iniciativas que combinan descuentos en supermercados con la aprobación de trámites de seguridad social a través de operativos móviles. Estas políticas buscan no solo aliviar el impacto de la inflación en los jubilados, sino también dinamizar el consumo interno, un aspecto clave para la economía del país.

Operativos móviles de ANSES

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, se implementó una red de operativos móviles de ANSES en la Provincia y Ciudad de Buenos Aires. Este programa tiene como objetivo acercar los servicios de seguridad social a los barrios y localidades que no cuentan con oficinas centrales, eliminando traslados innecesarios y largas esperas.

En estos puntos móviles, los beneficiarios pueden realizar una variedad de trámites, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones, pensiones, becas Progresar y el Programa Hogar.

Descuentos en supermercados

La nueva política de descuentos involucra a cadenas como Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día. Los porcentajes de descuento varían, alcanzando hasta el 20% en perfumería y limpieza en cadenas como Disco, Jumbo y Vea.

Según el Ministerio de Capital Humano, este esquema busca fortalecer el poder de compra de los adultos mayores, mientras que los descuentos son absorbidos por las cadenas comerciales y entidades financieras participantes, generando un flujo adicional de clientes.

Amplitud de la propuesta

Los detalles por cadena comercial confirman la diversidad de opciones disponibles:

Los descuentos no son acumulables con otras promociones, excepto en Día, y están excluidos productos como carnes y electrodomésticos.

Beneficios adicionales para jubilados

Para acceder a estos descuentos, es necesario utilizar la tarjeta de débito se encuentra asociada a la prestación previsional. Esta medida permite que el sistema identifique automáticamente a los beneficiarios de ANSES.

Además, quienes perciben sus haberes a través del Banco Nación recibirán un reintegro del 5% en sus compras, con un tope de $20.000 mensuales. Por su parte, los jubilados del Banco Galicia pueden ahorrar hasta un 25% y acceder a cuotas sin interés en compras, además de obtener rendimientos diarios en cuentas remuneradas.

Modalidad de compra y descuentos en farmacias

Las compras en Carrefour y Josimar permiten aplicar descuentos tanto en tiendas físicas como en línea, lo que beneficia a quienes tienen movilidad reducida. También se incluyen descuentos en farmacias, lo que genera una doble ventaja económica junto con los beneficios ya existentes del PAMI.

Impacto y sostenibilidad de las medidas

Este conjunto de políticas busca ofrecer alivio a la pérdida de poder adquisitivo que enfrentan muchos jubilados y pensionados. Aunque no resuelve los problemas estructurales, representa un paso hacia la reducción del gasto cotidiano en productos esenciales.

Fuentes del Ministerio de Capital Humano apuntan a un efecto multiplicador sobre el comercio minorista al aumentar la demanda, impulsando la participación de más comercios en el programa.

Los beneficiarios deben informarse sobre las fechas, cadenas y modalidades para optimizar sus ahorros. En un contexto económico desafiante, estos programas de descuentos se presentan como herramientas concretas que pueden mejorar la situación financiera de un sector históricamente vulnerable.

Exit mobile version