OpenAI ha dado un paso importante en la protección de los jóvenes en el entorno digital al anunciar la incorporación de un sistema de control parental en ChatGPT. Esta herramienta busca permitir que los adultos supervisen la actividad de sus hijos en la plataforma, ofreciendo diversas opciones de configuración y alertas en situaciones de riesgo. Esta iniciativa se origina en un contexto donde la presencia de menores en plataformas digitales aumenta constantemente, y es fundamental para equilibrar la curiosidad natural de los adolescentes con la necesidad de establecer límites.
Funcionamiento del sistema de control parental
Los nuevos controles parentales se gestionan a través de un panel dentro de la aplicación, facilitando su activación. Los adultos pueden enviar una invitación al perfil del adolescente, y una vez que esta es aceptada, ambas cuentas quedan enlazadas. Si el menor decide desligarse, los padres recibirán una notificación inmediata.
La herramienta también incluye mecanismos para manejar situaciones críticas. Si se detectan expresiones relacionadas con autolesiones u otros riesgos graves, un equipo de OpenAI puede alertar a los adultos a través de correo electrónico, mensajes de texto o notificaciones en la aplicación.
Opciones de configuración y seguridad
Entre las opciones que brinda la herramienta se encuentran la posibilidad de configurar horarios de silencio, bloquear la memoria del chatbot y restringir acceso a contenidos sensibles, como material gráfico violento, retos peligrosos y estereotipos extremos. Estas funciones buscan crear un entorno más seguro, permitiendo a los jóvenes explorar sin exponerlos a riesgos innecesarios.
Además, OpenAI está desarrollando protocolos especiales para casos de amenaza directa a la vida, que pueden incluir la posibilidad de involucrar a las autoridades. Aunque la compañía aclara que el sistema no es infalible y podría generar alertas por situaciones que no representen peligro real, considera preferible notificar a las familias ante cualquier sospecha.
Colaboración con expertos
Las medidas implementadas fueron diseñadas junto a especialistas y organizaciones como Common Sense Media, que subrayan la importancia de entender los controles parentales como un complemento a un enfoque más amplio sobre la seguridad digital de los adolescentes. De esta manera, OpenAI busca no solo proteger a los jóvenes, sino también facilitar su navegación en el mundo digital de forma responsable.

















