La reciente visita de la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, al barrio El Mercadito en La Plata, ha puesto de manifiesto el avance de importantes obras de infraestructura que beneficiarán a más de 900 vecinos y vecinas de la zona. Estas intervenciones, que han comenzado este jueves, forman parte de un plan más amplio de mejora urbana y social en acceso a servicios y calidad de vida.
Obras en El Mercadito
El programa de desarrollo incluye la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) de 200 metros cuadrados, una cancha de fútbol 11 con sistema de alumbrado, un playón deportivo, juegos infantiles, sector de parrillas y nuevas veredas. Además, se están asfaltando las calles 119, 516 y 519, facilitando así el acceso al barrio.
Estas obras tienen como objetivo garantizar más derechos y mejorar la calidad de vida de las familias residentes, con un enfoque puesto en la inclusión social y urbana.
Mejora de servicios y derechos sociales
En paralelo a las obras de infraestructura, se están ejecutando tareas de limpieza, saneamiento y obras hidráulicas. Se redoblan los esfuerzos en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y se implementan procesos de regularización dominial, buscando brindar mayor seguridad jurídica a los residentes y promover el derecho a una vivienda digna y segura.
Desde el OPISU subrayan que estas acciones son parte de una estrategia integral que busca mejorar las condiciones de vida en los barrios populares y fomentar el desarrollo equitativo.
Urbanización en la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires
Tras la reciente inauguración de la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires en avenida 520, tanto el Municipio como la Provincia han puesto en marcha un plan ambicioso de urbanización en el barrio El Mercadito. Durante esta ceremonia, el intendente Julio Alak firmó tres convenios con distintas áreas del gobierno provincial para abordar las necesidades del barrio mediante obras de infraestructura, construcción de viviendas y mejora del acceso a servicios.
Uno de los convenios más relevantes se suscribió con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, para destinar un sector de dos manzanas expropiadas para la construcción de la sede central de la Policía Local, un Comando de Patrullas, y un arco con lector de patentes.
Además, está previsto el desarrollo de 20 viviendas para familias de El Mercadito, coordinadas con la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y financiadas por la Provincia, con el fin de impulsar un desarrollo urbanístico sostenido en la zona.