Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves 30 de octubre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Nuevos fondos del Banco Mundial y BID superan los US$7000 millones para impulsar la inversión en Argentina

Por Redacción
25 octubre, 2025
en Sociedad
A A
Nuevos fondos del Banco Mundial y BID superan los US$7000 millones para impulsar la inversión en Argentina
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un movimiento significativo para la economía argentina, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han confirmado nuevos desembolsos que, en conjunto, superan los US$7000 millones destinados a proyectos tanto públicos como privados en el país. Estos fondos buscan acelerar inversiones estratégicas, apuntalar el crecimiento y promover la competitividad en sectores clave como la minería, la energía y el turismo.

Desembolsos del Banco Mundial

El Banco Mundial destinará US$4000 millones a través de tres de sus organismos: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA). El propósito de esta inyección de capital es fortalecer actividades con alto potencial exportador y de generación de empleo, especialmente en pymes y proyectos de desarrollo energético. “Buscamos respaldar la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo del país”, afirmaron representantes de la entidad.

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia
Mirá también:

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

›

Aportaciones del BID

Por su parte, el BID ha aprobado US$2900 millones para el sector público, orientados a reformas estructurales y programas de eficiencia. Además, se canalizarán otros US$1000 millones a través de BID Invest, enfocados en iniciativas privadas en áreas como energía, minerales críticos, salud y conectividad. “El desafío es que los fondos aprobados se transformen en inversiones reales con impacto en infraestructura y desarrollo productivo”, subrayó el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Te puedeinteresar

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

30 octubre, 2025
El dólar oficial cae a $1.310 y el riesgo país se reduce un 11,4% en el mercado financiero

Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas

30 octubre, 2025
Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos

Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos

30 octubre, 2025
Paulina Cocina revela secretos para hacer panqueques perfectos en casa

Paulina Cocina revela secretos para hacer panqueques perfectos en casa

30 octubre, 2025

Regiones beneficiadas

El estudio de la Fundación Mediterránea destaca que estos nuevos flujos de capital podrían redistribuir el crecimiento hacia regiones con abundancia de recursos naturales. Entre las principales beneficiadas se destacan las provincias de Patagonia, Cuyo y el Noroeste argentino.

Inversiones en Hidrocarburos y Minería

En el sector hidrocarburífero, las áreas de mayor inversión serán la cuenca Neuquina, que incluye a Neuquén, Mendoza y Río Negro, así como la cuenca del Golfo San Jorge en Chubut y Santa Cruz. Especialmente, Neuquén ya ha presentado tres proyectos bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), concentrando el 17% del empleo en la industria energética.

En el ámbito minero, provincias como Catamarca, Salta, San Juan y Jujuy están avanzando en proyectos de litio, cobre y oro. Río Negro, por su parte, se está enfocando en el transporte de hidrocarburos y energías renovables.

Otras provincias y sus potenciales

Mientras tanto, el informe establece un segundo grupo de provincias que también podrían beneficiarse, incluyendo a Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz. La provincia de Buenos Aires, conocida por su diversificación productiva, podría captar parte de los fondos destinados a energías limpias. Chubut se asiente en la generación eólica, mientras que Santa Cruz combina minería y energía, que representan el 20% del empleo provincial.

En el contexto de beneficios más limitados, se encuentran Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Misiones y Tierra del Fuego. Córdoba y Santa Fe continúan su liderazgo agroindustrial, mientras que Mendoza resalta en turismo y sector energético.

Impacto esperado

De acuerdo con la Fundación Mediterránea, los anuncios del BID y el Banco Mundial, junto con los proyectos presentados en el marco del RIGI, podrían marcar un cambio estructural en las economías regionales. Sin embargo, el informe advierte que el reto será transformar los compromisos financieros en inversiones efectivas que impulsen el empleo, la infraestructura y la productividad en todo el país.

Post Views: 60
Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas
Mirá también:

Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas

›

Más Noticias

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia
Sociedad

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Por Redacción
30 octubre, 2025
El dólar oficial cae a $1.310 y el riesgo país se reduce un 11,4% en el mercado financiero
Sociedad

Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas

Por Redacción
30 octubre, 2025
Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos
Sociedad

Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos

Por Redacción
30 octubre, 2025
Paulina Cocina revela secretos para hacer panqueques perfectos en casa
Sociedad

Paulina Cocina revela secretos para hacer panqueques perfectos en casa

Por Redacción
30 octubre, 2025
Novio acaba en el hospital tras inusual lluvia de arroz en su boda
Sociedad

Novio acaba en el hospital tras inusual lluvia de arroz en su boda

Por Redacción
30 octubre, 2025
El Banco Central presenta moneda conmemorativa del "gol del siglo" por el Mundial 2026
Sociedad

El Banco Central presenta moneda conmemorativa del “gol del siglo” por el Mundial 2026

Por Redacción
30 octubre, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

17 octubre, 2025
Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

22 octubre, 2025
Samsung confirma mejoras en One UI 8.5, incluyendo la priorización de notificaciones en móviles

Samsung confirma mejoras en One UI 8.5, incluyendo la priorización de notificaciones en móviles

24 octubre, 2025
Fallo judicial obliga a restituir pensiones por discapacidad en todo el país

Fallo judicial obliga a restituir pensiones por discapacidad en todo el país

18 octubre, 2025
Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

Cuenta DNI lanza seguro contra robos y fraudes digitales en su app

Cuenta DNI lanza seguro contra robos y fraudes digitales en su app

El dólar oficial cae a $1.310 y el riesgo país se reduce un 11,4% en el mercado financiero

Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

30 octubre, 2025
Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

30 octubre, 2025
Cuenta DNI lanza seguro contra robos y fraudes digitales en su app

Cuenta DNI lanza seguro contra robos y fraudes digitales en su app

30 octubre, 2025
El dólar oficial cae a $1.310 y el riesgo país se reduce un 11,4% en el mercado financiero

Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas

30 octubre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Tragedia: Falleció Benicio, el niño de 9 años al que le cayó un arco de handball encima
  • Inhabilitan de por vida a mujer que arrastró a un joven sobre el capot de su auto en La Plata
  • ¡Tandil va por la revancha! Se viene la fiesta del salame y la picada que busca un nuevo récord mundial
  • ¿Sin planes para el finde? La Provincia de Buenos Aires explota de fiestas populares
  • Fresco pero agradable: jueves con sol en gran parte de la provincia
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.