La reciente firma de un nuevo acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales CAC, CAME y UDECA ha generado expectativas entre los trabajadores del sector. Este entendimiento, que espera homologación, incluye el pago de sumas fijas no remunerativas mensuales hasta fin de año, lo que podría aliviar la situación económica de varios empleados.
Detalles del Acuerdo Salarial
El nuevo acuerdo establece un aumento del 6% en concepto de asignación remunerativa, aplicable sobre las escalas básicas de junio de 2025. Este incremento será escalonado en cuotas del 1% mensual desde julio hasta diciembre de este año. Además, se incluirán sumas fijas no remunerativas de $40.000 mensuales durante el mismo periodo. La última suma, correspondiente a diciembre, se integrará a los sueldos básicos a partir de enero de 2026.
Las condiciones son aplicables también de forma proporcional para trabajadores con jornada reducida. Es importante destacar que las sumas no remunerativas sí serán consideradas para el cálculo del aguinaldo, vacaciones, horas extras e indemnizaciones, lo que genera un efecto positivo en la remuneración total de los empleados.
Por otro lado, se acordó realizar una nueva revisión en noviembre de 2025 para evaluar si los montos y porcentajes acordados requieren ajustes según la realidad económica.
Antecedentes del Acuerdo
Este nuevo entendimiento se suma a un acuerdo previo alcanzado en abril de 2025. En aquel entonces, se pactó un incremento no remunerativo del 5,4%, escalonado entre abril y junio, además de sumas fijas de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Estos aumentos fueron incorporados en los básicos de junio de 2025, que ahora sirven de base para el 6% acordado recientemente.
Escalas Salariales Estimadas para Julio 2025
El pacto alcanzado a finales de junio, conocido como el "acuerdo de junio 2025", aún no ha sido homologado por el Ministerio de Capital Humano y, por lo tanto, no tiene validez oficial. Sin embargo, ya se han difundido estimaciones sobre los valores que podrían regir a partir de julio de 2025, basadas en las escalas salariales anteriores junto con el incremento y las sumas fijas no remunerativas.
Los datos incluyen las escalas para diversas categorías, aunque aún carecen de confirmación oficial:
Maestranza
- Maestranza A
- Maestranza B
- Maestranza C
Administrativo
- Administrativo A
- Administrativo B
- Administrativo C
- Administrativo D
- Administrativo E
- Administrativo F
Cajeros
- Cajero A
- Cajero B
- Cajero C
Personal Auxiliar
- Auxiliar A
- Auxiliar B
- Auxiliar C
Auxiliares Especializados
- Especializado A
- Especializado B
Vendedores
- Vendedor A
- Vendedor B
- Vendedor C
- Vendedor D
Este nuevo marco salarial reviste una importancia considerable, dado el contexto económico actual, y su implementación será observada con atención por trabajadores y organizaciones del sector.