La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado cambios en el régimen de aportes para el personal de casas particulares, con el objetivo de facilitar los pagos y mejorar la gestión de información en el registro correspondiente. Las modificaciones fueron oficializadas a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, y se espera que beneficien a aproximadamente 450.000 empleadores que realizan esta gestión mensualmente.
Nuevas Opciones de Pago
Entre las principales modificatorias se incluye la ampliación de las formas de pago permitidas. Ahora, los empleadores podrán elegir entre transferencias electrónicas, débito automático, pagos con tarjetas de crédito, billeteras virtuales, códigos QR y plataformas digitales, además de las opciones tradicionales como el pago en sucursales bancarias. Estas alternativas están orientadas a simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y mejorar la trazabilidad de los fondos.
Efectos de Modificaciones en el Registro
La normativa establece que las adhesiones o modificaciones en el registro realizadas hasta el último día del mes tendrán efecto sobre las obligaciones del mes siguiente. Sin embargo, para aquellos pagos realizados mediante VEP, QR, billeteras virtuales o tarjeta de crédito, el impacto será inmediato. No se admitirán pagos parciales, y se garantizará la emisión de comprobantes válidos tanto para empleadores como para trabajadores.
Actualizaciones de Oficio
Asimismo, se ha incorporado la posibilidad de que la ARCA realice actualizaciones de oficio en el Registro Especial del Personal de Casas Particulares. Esta medida se aplicará en casos donde se detecten datos desactualizados o incorrectos, afectando la integridad de la información. Las correcciones serán notificadas a los empleadores a través del Domicilio Fiscal Electrónico u otros canales seleccionados por el organismo.
Derogación de Normativa Anterior
Finalmente, la nueva resolución deroga tres artículos clave de la normativa anterior, específicamente de la Resolución General N° 5.409, marcando un cambio significativo en la regulación del sector. Estos ajustes son parte del esfuerzo por modernizar y agilizar los procesos relacionados con el personal de casas particulares en el país.