El Juzgado Federal N°3 de La Plata, conducido por el juez Ernesto Kreplak, ha ampliado la investigación sobre las muertes relacionadas con el uso de fentanilo contaminado. El nuevo informe incorpora veinte historias clínicas adicionales, elevando el total de casos analizados a 74, lo que plantea serias preocupaciones sobre el alcance de este problema de salud pública.
Nuevas Muertes y Casos No Registrados
Las recientes muertes no estaban incluidas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), y son el resultado de un investigador que solicitó documentación médica a diversas instituciones de salud. Esta nueva información refuerza la hipótesis de que existe una "cifra negra" de fallecimientos que no han sido reportados oficialmente. Entre los nuevos casos, se destaca uno en Córdoba, donde se investiga si hay más pacientes que no fueron registrados.
Imputados y Situación Judicial
La situación se complica para las 24 personas imputadas por la presumible elaboración y distribución del fentanilo contaminado. Entre los involucrados se encuentran responsables del laboratorio HLB Pharma, Ramallo SA y de la droguería Alfarma, así como familiares directos de los titulares de estas empresas. Las muertes recientes correspondientes al lote 31202, conocido por su contaminación con bacterias Klebsiella y Ralstonia, aumentan la presión sobre los imputados.
Relevamiento en Córdoba
En Córdoba, se distribuyeron aproximadamente 15.000 ampollas del lote contaminado. Algunos hospitales han devuelto parte de este stock, pero se sospecha que otras ampollas llegaron a ser utilizadas. El Hospital Vélez Sarsfield remitió cuatro historias clínicas al juzgado, de las cuales al menos una culminó en un fallecimiento. Esta situación motivó a las autoridades a intensificar la búsqueda de información sobre estos casos no reportados.
Movilización por Justicia
Familiares y amigos de las víctimas marcharon en La Plata para exigir justicia y responsabilidad por lo que consideran una tragedia evitable. La movilización, convocada por el grupo "Organizados por Justicia para las Víctimas del Fentanilo Contaminado," se realizó frente al Hospital Italiano, donde se han reportado al menos 15 fatalities. Con la consigna "No son estadísticas, son vidas," los organizadores buscaron dar visibilidad a los casos y solicitar sanciones para los laboratorios implicados.
El Cuerpo Médico Forense ahora examina las historias clínicas de las nuevas víctimas bajo supervisión judicial, mientras las medidas cautelares han sido dictadas para los imputados, incluyendo inhibición de bienes y prohibición de salida del país.