El nacimiento de trigemelas monocoriales triamnióticas en Salta ha desatado un inusual interés debido a la rareza de este evento en el ámbito médico. Esta condición se presenta en apenas uno de cada millón de embarazos en el mundo, lo que convierte a este caso en un acontecimiento notable para la comunidad local y médica.
Detalles del Parto
El parto, que se llevó a cabo por cesárea programada a las 34 semanas de gestación, fue clasificado como prematuro. Las tres recién nacidas están actualmente internadas en el área de Neonatología del Hospital Materno Infantil de Salta. Esta intervención médica fue necesaria para asegurar la salud de las bebés y su madre.

La anticoncepción como derecho: clave para la salud y futuro de millones en el mundo
Nombres y Estado de Salud
Las bebés han sido nombradas Ainara (1.640 gramos), Amira (1.560 gramos, la más pequeña) y Ámbar (1.780 gramos). Según fuentes médicas, tanto las niñas como su madre, Nancy, se encuentran en buen estado de salud, lo que ha generado optimismo entre los familiares y el personal médico.
Estadísticas Relacionadas
Este nacimiento representa el segundo caso de trigemelas registrado en la provincia en lo que va de 2025. Además, durante el primer semestre del año, el Hospital Materno Infantil de Salta reportó un total de 54 partos de gemelos. Este crecimiento en los partos múltiples ha llamado la atención de los especialistas en obstetricia.
Reacción de la Comunidad
El evento ha provocado una gran repercusión en la comunidad médica y entre los familiares de Nancy. La inusual naturaleza del embarazo, así como la evolución positiva de la madre y sus hijas, ha traído alegría y un sentido de celebración en la región. Las expectativas son altas en cuanto al desarrollo de las bebés, que recibirán atención especializada en las próximas semanas.