Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes 24 de octubre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Multas de tránsito: plazos y montos actualizados en CABA y Buenos Aires

Por Redacción
6 octubre, 2025
en Actualidad
A A
Multas de tránsito: plazos y montos actualizados en CABA y Buenos Aires
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Argentina, las multas de tránsito son una herramienta crucial para intentar regular el comportamiento de los conductores y garantizar la seguridad vial. En este contexto, uno de los aspectos más relevantes es la prescripción de las multas, lo que implica que, una vez transcurrido un plazo determinado, el Estado ya no puede exigir su pago. Este proceso de caducidad varía según la jurisdicción, afectando a millones de ciudadanos en todo el país.

Prescripción de las multas

La prescripción de las multas de tránsito es un tema de interés para muchos conductores. Según el artículo 89 de la Ley 24.449, las faltas leves prescriben a los dos años, mientras que las faltas graves tienen un plazo de cinco años. Esto significa que, tras el tiempo establecido, el infractor podría evitar el pago si no se ha iniciado un proceso judicial.

Milei cierra su campaña en Rosario y llama a cambiar el Congreso este domingo
Mirá también:

Milei cierra su campaña en Rosario y llama a cambiar el Congreso este domingo

›

Es fundamental destacar que la prescripción depende de la jurisdicción en la que se cometió la infracción. Cada municipalidad o provincia puede establecer sus propias normativas, lo que complica aún más la comprensión de este proceso.

Te puedeinteresar

Milei cierra su campaña en Rosario y llama a cambiar el Congreso este domingo

Milei cierra su campaña en Rosario y llama a cambiar el Congreso este domingo

24 octubre, 2025
Kicillof y Massa destacan unidad del peronismo en cierre de campaña en San Martín

Kicillof y Massa destacan unidad del peronismo en cierre de campaña en San Martín

23 octubre, 2025
Marina Dal Poggetto advierte sobre la fragilidad del esquema cambiario actual

Marina Dal Poggetto advierte sobre la fragilidad del esquema cambiario actual

23 octubre, 2025
La Provincia de Buenos Aires lança la tercera edición de la Carrera Amo mis mamas

La Provincia de Buenos Aires lança la tercera edición de la Carrera Amo mis mamas

23 octubre, 2025

Tipos de infracciones de tránsito

Las infracciones se dividen en dos categorías: faltas graves y faltas leves. Las faltas graves incluyen acciones como no presentar la documentación requerida o pasar un semáforo en rojo, mientras que las faltas leves abarcan cosas como estacionar en doble fila o exceder levemente el límite de velocidad. Conocer la naturaleza de la infracción es clave para determinar la duración del plazo de prescripción.

Plazos de prescripción por provincia

Los plazos de prescripción de las multas varían considerablemente en cada provincia. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todas las faltas prescriben a los cinco años, mientras que en Buenos Aires las faltas leves y graves tienen plazos de dos y cinco años, respectivamente. Este desajuste de normativas complica la situación para los conductores, quienes deben estar atentos a la legislación vigente en su localidad.

Excepciones a la prescripción

Existen situaciones en las que las multas de tránsito no prescriben. Si un conductor comete una nueva infracción grave, por ejemplo, el contador se reinicia. Además, si la multa se judicializa o inicia un proceso de cobranza, la prescripción se interrumpe. Por lo tanto, aun si han pasado los plazos, es recomendable verificar el estado de cualquier multa anterior.

Montos de las multas en la Ciudad de Buenos Aires

Recientemente, las multas de tránsito en CABA aumentaron un 9%, con valores que van desde $39.925 por no portar licencia hasta $3.194.040 por exceso de velocidad grave. Estas cifras son representativas del nuevo esquema aplicado que busca ajustar los valores a la realidad económica del país. Los conductores deben estar atentos a estos montos, ya que son revisados y actualizados con frecuencia.

Resolución de multas por videollamada

A partir de octubre de 2025, los conductores en la Ciudad de Buenos Aires podrán resolver sus multas mediante videollamadas, evitando así la necesidad de dirigirse a una oficina física. Este procedimiento se realizará de lunes a viernes y a través de la plataforma de BOTI, el WhatsApp oficial de la Ciudad. A pesar de esta innovación, quienes elijan esta opción perderán el 50% de descuento por pago voluntario.

Nuevos montos de multas en la Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, se han actualizado también los montos de las multas e infracciones, con cifras que ahora oscilan desde $240.900 hasta $1.606.000 dependiendo de la gravedad de la infracción. Estos valores se ajustan cada dos meses, lo que genera un impacto continuo en los bolsillos de los conductores. Así, el seguimiento de las normativas y la gestión de las infracciones se vuelve esencial para evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Post Views: 95
Kicillof y Massa destacan unidad del peronismo en cierre de campaña en San Martín
Mirá también:

Kicillof y Massa destacan unidad del peronismo en cierre de campaña en San Martín

›

Más Noticias

Milei cierra su campaña en Rosario y llama a cambiar el Congreso este domingo
Actualidad

Milei cierra su campaña en Rosario y llama a cambiar el Congreso este domingo

Por Redacción
24 octubre, 2025
Kicillof y Massa destacan unidad del peronismo en cierre de campaña en San Martín
Actualidad

Kicillof y Massa destacan unidad del peronismo en cierre de campaña en San Martín

Por Redacción
23 octubre, 2025
Marina Dal Poggetto advierte sobre la fragilidad del esquema cambiario actual
Actualidad

Marina Dal Poggetto advierte sobre la fragilidad del esquema cambiario actual

Por Redacción
23 octubre, 2025
La Provincia de Buenos Aires lança la tercera edición de la Carrera Amo mis mamas
Actualidad

La Provincia de Buenos Aires lança la tercera edición de la Carrera Amo mis mamas

Por Redacción
23 octubre, 2025
Ahorra hasta 100% en colectivo y subte con billeteras virtuales en CABA
Actualidad

Ahorra hasta 100% en colectivo y subte con billeteras virtuales en CABA

Por Redacción
22 octubre, 2025
Margarita Stolbizer defiende su voto a la Ley Bases en un contexto crítico
Actualidad

Margarita Stolbizer defiende su voto a la Ley Bases en un contexto crítico

Por Redacción
22 octubre, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

17 octubre, 2025
Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

22 octubre, 2025
Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas en noviembre

Se confirmó el aumento de las pensiones no contributivas en noviembre

12 octubre, 2025
Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

13 julio, 2025
Aumentos en AUH: qué extras se suman y cómo afectan el total a cobrar

Aumentos en AUH: qué extras se suman y cómo afectan el total a cobrar

Anses confirma cuándo cobrarán el aguinaldo los jubilados y pensionados

Anses confirma cuándo cobrarán el aguinaldo los jubilados y pensionados

Alerta amarilla por tormentas fuertes afecta gran parte de la Provincia de Buenos Aires

Alerta amarilla por tormentas fuertes afecta gran parte de la Provincia de Buenos Aires

Mariano Cúneo Libarona renuncia como ministro de Justicia tras elecciones

Mariano Cúneo Libarona renuncia como ministro de Justicia tras elecciones

Aumentos en AUH: qué extras se suman y cómo afectan el total a cobrar

Aumentos en AUH: qué extras se suman y cómo afectan el total a cobrar

24 octubre, 2025
Anses confirma cuándo cobrarán el aguinaldo los jubilados y pensionados

Anses confirma cuándo cobrarán el aguinaldo los jubilados y pensionados

24 octubre, 2025
Alerta amarilla por tormentas fuertes afecta gran parte de la Provincia de Buenos Aires

Alerta amarilla por tormentas fuertes afecta gran parte de la Provincia de Buenos Aires

24 octubre, 2025
Mariano Cúneo Libarona renuncia como ministro de Justicia tras elecciones

Mariano Cúneo Libarona renuncia como ministro de Justicia tras elecciones

24 octubre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Viernes bajo alerta por tormentas en gran parte de la provincia de Buenos Aires
  • Feriado para empleados públicos en municipios bonaerenses el 24 de octubre
  • Tragedia en la Ruta 9: cinco muertos en devastador choque múltiple
  • La Provincia de Buenos Aires bajo Alerta Naranja: Se vienen tormentas fuertes y hay que prepararse
  • Vecinos en alerta por la presencia de un puma en Mar Chiquita
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.