El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha introducido una nueva política destinada a combatir el vandalismo en el sistema de recolección de residuos, que incluye multas de hasta $900 mil para quienes revuelvan en los contenedores de basura y ensucien las calles. Esta iniciativa busca frenar comportamientos que afectan gravemente la limpieza y el orden en la vía pública. La medida fue anunciada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y establece acciones inmediatas por parte de las Fuerzas de Seguridad.
Multas y Acciones Reforzadas
Las sanciones son parte del artículo 94 del Código Contravencional, que penaliza el ensuciamiento de bienes públicos o privados. Macri declaró: “Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato”. Las penas contemplan trabajos de utilidad pública de hasta 15 días o multas que van de $59.260 a $890.544.
Indicadores de Vandalismo
Durante el primer semestre del año, se identificaron 25.546 casos de vandalismo en los contenedores, superando los 4.200 incidentes mensuales. Estos datos fueron obtenidos a través de patrullajes y reportes ciudadanos. Los daños han llevado a la necesidad de reemplazar algunas piezas, mientras que otros dispositivos han sido descartados por su mal estado.
Nuevas Medidas de Prevención
Para abordar el problema, se han instalado 7.000 contenedores antivandálicos, diseñados para prevenir el acceso no autorizado y minimizar el derrame de líquidos. Estos nuevos modelos incorporan un sistema que impide la extracción de residuos ajenos. Los puntos de instalación fueron seleccionados en base a reclamos ciudadanos.
Horarios y Manejo de Residuos
El servicio de recolección domiciliaria opera de domingo a viernes entre las 19 y las 21 horas, una medida crucial para evitar olores y la acumulación de basura. Además, los comercios gastronómicos están obligados a segregar sus residuos y a no desechar basura sin embolsar. Los vecinos pueden solicitar el retiro de residuos voluminosos de forma gratuita a través del asistente virtual BOTI o llamando al 147.
Con estas acciones, el Gobierno porteño busca no solo responder ante actos de vandalismo, sino también promover la higiene y el orden urbano en la ciudad.