El conflicto judicial por el legado de Diego Maradona ha cobrado un nuevo impulso con el procesamiento de Matías Morla, su abogado apoderado hasta su fallecimiento. Morla, junto a dos de las hermanas del ícono argentino, Rita y Claudia Maradona, enfrenta graves acusaciones relacionadas con la apropiación indebida de marcas asociadas a la figura del futbolista.
Procesamiento y Embargo
El juez a cargo ha dispuesto que Morla, Maximiliano Pomargo (cuñado de Morla) y Sergio Garmendia (exadministrador de la marca Maradona), así como la escribana Sandra Iampolvsky, sean procesados sin prisión preventiva y embargados por un total de $2 millones. Esta medida ha sido confirmada por fuentes judiciales, quienes destacan la gravedad de las implicaciones legales para los afectados.

La anticoncepción como derecho: clave para la salud y futuro de millones en el mundo
La Disputa por el Nombre de Maradona
El eje central de esta causa surge de la denuncia presentada por Dalma y Gianinna Maradona, hijas del famoso futbolista. Ellas acusan a Morla y su entorno de haber usurpado los derechos de explotación comercial sobre su nombre y apodos, tales como "Maradona", "El 10" y "La Mano de Dios", sin obtener el consentimiento de los herederos directos.
Según la acusación, las marcas registradas, utilizadas para cerrar contratos millonarios en Argentina y en el extranjero, no reportaron beneficios a sus hijas. Además, se ha denunciado el uso de cuentas en paraísos fiscales para desviar fondos generados por la comercialización de la marca, información que fue revelada por el canal TN.
Esta es la tercera vez que la Cámara del Crimen confirma un procesamiento en contra de Morla, quien anteriormente había sido sobreseído tras declarar en indagatoria, pero volvió a estar bajo la lupa judicial.
Distanciamiento en el Círculo de Confianza
Los individuos implicados en el procesamiento eran parte del círculo más cercano a Maradona en sus últimos años. Pomargo, quien vivía con el ídolo en Tigre y estaba presente el día de su muerte, y Garmendia, encargado de la administración de las marcas, actuaron bajo la dirección de Morla. Sin embargo, ese vínculo ha sufrido un quiebre tras el fallecimiento de Maradona, lo que ha derivado en un intenso conflicto judicial.
Juicio Postergado
Mientras tanto, el juicio oral y público que debería resolver este conflicto continúa en standby. La primera convocatoria fue interrumpida debido a la muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020, y desde entonces el proceso ha avanzado lentamente, marcado por idas y vueltas judiciales y la presentación de nueva documentación.
Este reciente procesamiento ha reactivado las disputas sobre el uso comercial de la figura de Maradona, un ícono indiscutible del deporte argentino y mundial. La situación también resalta las tensiones familiares y las luchas internas que se han hecho evidentes desde su muerte.