Mixue, la cadena china de heladerías más grande que McDonald’s, no invertirá en Argentina

Mixue, la cadena china de heladerías más grande que McDonald's, no invertirá en Argentina

Una cadena china de heladerías y tés, conocida como Mixue, ha realizado anuncios de inversiones significativas en Brasil, destacando su presencia y ambiciones en América del Sur, mientras que Argentina permanece al margen. La marca, que supera en tamaño a gigantes como McDonald’s y Starbucks, ha previsto invertir más de 640 millones de dólares en el país vecino durante los próximos años.

Mixue: Un gigante desconocido

Fundada en 1997, Mixue cuenta ya con más de 45 mil sucursales en 12 países. Su modelo de negocio se basa en la venta de helados y bubble tea a precios accesibles, con un recorrido que ha atraído a consumidores a nivel global. Sin embargo, destaca que no habrá sucursales en Argentina, generando cuestionamientos sobre la competitividad del mercado local.

Inversiones en Brasil

La inversión fue anunciada durante la visita de Luiz Inácio Lula da Silva a China, respaldada por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). Se estima que la llegada de Mixue creará 25 mil empleos en Brasil de aquí a 2030. También comenzarán a importar pulpa de fruta de distintas regiones brasileñas, lo que impulsará economías locales y fortalecerá cadenas productivas.

En contraste, Argentina ha recibido poco interés de inversión extranjera. A pesar de afirmaciones sobre una economía más abierta y favorable, el silencio persiste sobre posibles inversiones significativas en el país.

Estrategia de éxito

Mixue adopta una estrategia centrada en productos asequibles y una rápida expansión. En su país de origen, los helados tienen un costo aproximado de 15 centavos de dólar, mientras que los precios de las bebidas varían entre 30 centavos y 1,20 dólares. Su fundador, Zhang Hongchao, explicó su misión de facilitar el acceso a alimentos y bebidas de calidad por menos de dos dólares.

La compañía ha mostrado un crecimiento notable, con un aumento del 42% en ganancias durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando 479 millones de dólares, y un incremento del 21% en ingresos.

Reflexiones sobre el mercado argentino

Este panorama suscita interrogantes sobre la falta de interés en el mercado argentino para nuevos productos como los que ofrece Mixue. Preguntas sobre la viabilidad de franquicias en ciudades desde Ushuaia a La Quiaca, o incluso en barrios como Palermo, surgen en medio de una situación que podría reflejar una percepción de inconfiabilidad como destino para inversiones.

Mientras Brasil atrae inversiones extranjeras bajo un gobierno que algunos consideran "progresista", Argentina sigue luchando por captar la atención de capitales significativos.

Exit mobile version