Se han dado a conocer los primeros datos preliminares de las autopsias de las tres jóvenes víctimas del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela. Los informes sugieren la posible conexión de los crímenes con un entramado mafioso, lo que ha generado un clima de inquietud en la comunidad. Las jóvenes, identificadas como Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron encontradas asesinadas y desmembradas en una vivienda de la localidad.
Detalles de las Autopsias
Las autopsias revelaron que las jóvenes murieron entre las 3 y las 5 de la mañana del 20 de septiembre, pocas horas después de ser vistas por última vez. Según el informe, Lara Gutiérrez había sido amputada de los cinco dedos de la mano izquierda antes de ser asesinada, además de presentar cortes en el cuello y una oreja. Las autopsias de las otras víctimas también mostraron signos de violencia extrema, como fracturas de cráneo y luxaciones cervicales.
Posible Motivo del Crimen
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, ha apuntado a una posible "venganza narco" como causa detrás de estos asesinatos. Según el funcionario, las víctimas fueron engañadas con la promesa de asistir a un evento, lo que las llevó a caer en una trampa orquestada por una organización transnacional de narcotráfico.
Avances en la Investigación
Desde el inicio de la investigación, las fuerzas policiales se han centrado en la hipótesis de que las jóvenes fueron emboscadas por una banda narcotraficante. Gracias al análisis de los recorridos de sus teléfonos celulares, la Policía ha podido reconstruir el trayecto que siguieron. Hasta el momento, hay cuatro detenidos: dos hombres de 25 y 18 años, y dos mujeres de 28 y 19 años. Dos de ellos fueron capturados en la misma propiedad donde se hallaron los cuerpos, en una situación sospechosa, ya que intentaban limpiar con lavandina restos de sangre de las paredes y pisos.
Identificación de los Sospechosos
Los detenidos han sido imputados por homicidio agravado y se encuentran a disposición de la Justicia. Las investigaciones han permitido identificar a los dueños de la casa, una pareja de nacionalidad peruana, uno de los cuales es considerado un presunto narco que opera en la villa 1-11-14. La pesquisa, que incluye la intercepción de comunicaciones y el análisis de redes sociales, sigue su curso.
Búsqueda de Otros Involucrados
El ministro Alonso ha declarado que existen más personas involucradas en el caso y que se continuará trabajando para identificarlas. Se ha requerido la intervención de la PROCUNAR, la Procuración de Narcocriminalidad, en virtud de las conexiones sospechosas con el narcotráfico, lo que complica aún más el entramado de este trágico suceso.