Mar del Plata ha enfrentado recientemente una crisis significativa de suministro de gas, exacerbada por una ola polar que ha llevado a miles de hogares a quedarse sin ese servicio esencial. La situación, que tuvo lugar esta semana, ha generado críticas tanto a la gestión local como a la nacional, dejando a la ciudad en un estado de parálisis.
Crisis del Suministro de Gas
La crisis comenzó el miércoles por la tarde, cuando la presión en la red domiciliaria disminuyó drásticamente, obligando a la empresa prestadora a suspender el servicio en gran parte de la ciudad. Según el concejal de Unión por la Patria, Diego García, aproximadamente el 40% de Mar del Plata se quedó sin gas, afectando a viviendas, geriátricos, hospitales, escuelas y comercios.
García destacó que nunca antes se había llegado a esta situación, atribuyendo el problema a años de desinversión y la paralización de una obra clave desde septiembre de 2024. Esta obra, un gasoducto destinado a reforzar el suministro desde la planta compresora de Las Armas, estaba en un 80% de su ejecución cuando se detuvo.
Falta de Inversión y Gestión
El concejal afirmó que, si la planta hubiera estado operativa, Mar del Plata no habría necesitado interrumpir el suministro de gas. La falta de inversión y la inacción en la finalización del gasoducto han dejado a la ciudad vulnerable justo en el inicio del invierno.
"La falta de gestión terminó exponiendo a la ciudad en el peor momento," declaró García, indicando que las temperaturas han rondado los cero grados.
Aumento de Costos y Cambios Regulatorios
Adicionalmente, la situación se agrava por la reciente desregulación de los precios de las garrafas y el proyecto del ministro Federico Sturzenegger de eliminar a Mar del Plata del régimen de zona fría. Esto podría resultar en un drástico aumento en las tarifas. "Si hoy se paga $70.000, sin ese beneficio se pagarían $100.000," alertó García.
El concejal también criticó al intendente, Guillermo Montenegro, señalando que se ha centrado en el clima, pero no ha abordado la falta de obras. "El intendente pretende buscar un lugar en las listas libertarias, pero los vecinos están pagando el precio," agregó García.
Impacto en la Comunidad
Mar del Plata se encuentra en alerta en medio de un invierno que recién comienza, con un panorama de incertidumbre energética y tarifaria. "Ayer fue una jornada triste: comercios cerrados, chicos sin clases, gente buscando cómo calefaccionarse," concluyó García, subrayando la necesidad urgente de acciones por parte de la gestión local.
Además, el intendente no se unió a un reclamo de otros alcaldes de la región para finalizar la obra del gasoducto, lo que genera un clima de frustración entre los ciudadanos.