La 51° edición de la Peregrinación a Luján inició este sábado, convocando a miles de fieles que partieron desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján, uno de los santuarios más emblemáticos de Argentina. Además, grupos desde La Plata se unieron a la marcha, partiendo desde diversas iglesias de la ciudad.
El inicio de la caminata a Luján
La caminata comenzó a las 7:00 horas, liderada por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva. A las 10:00, se realizará el traslado de la imagen peregrina desde el Santuario, a cargo de la diócesis de Quilmes. Desde las 19:00, la peregrinación será transmitida en vivo por Orbe 21 y el canal de YouTube “LaPereLuján”. La Misa Central, presidida por García Cuerva, está programada para el domingo a las 7:00, también accesible a través de las mismas plataformas.
Este año, la peregrinación se desarrolla bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, en continuidad con el lema del Jubileo 2025, “Caminar con esperanza”.
Detalles logísticos de la peregrinación
Los peregrinos recorrerán 60 kilómetros a pie desde el Santuario de San Cayetano hasta la Basílica de Luján. Los organizadores han previsto 63 puestos de apoyo a lo largo del camino, los cuales ofrecerán hidratación y agua potable de manera gratuita. Adicionalmente, se habilitarán refuerzos en el ramal del Tren Sarmiento, que conecta Once y Moreno, y se dispondrán baños químicos, hospitales móviles y ambulancias para emergencias.
La peregrinación se originó en 1975, con la participación de 30.000 jóvenes bajo el lema “La juventud peregrina a Luján por la Patria”. Desde entonces, se ha consolidado como una de las manifestaciones religiosas más importantes del país, que convoca anualmente a aproximadamente dos millones de personas.
















