Milei veta aumento a jubilados y advierte sobre sanciones a legisladores

Milei veta aumento a jubilados y advierte sobre sanciones a legisladores

Esta noche, el presidente Javier Milei explicó las razones detrás de su veto a las leyes sancionadas por el Congreso, que incluyen el aumento a jubilados de Anses y la declaración de emergencia en discapacidad. En un discurso transmitido en cadena nacional, el mandatario no solo rechazó estas iniciativas, sino que también amenazó con sanciones penales para los legisladores que comprometan el equilibrio fiscal del país.

Javier Milei responsabiliza a los legisladores

El presidente Milei enfatizó su compromiso con la política de déficit cero, reiterando su rechazo a leyes que impliquen aumentos como los que propone el proyecto de Anses para jubilados y pensionados, así como la prórroga de la moratoria. Afirmó que estas propuestas amenazan el superávit fiscal logrado a través de grandes esfuerzos.

Según Milei, dichas iniciativas son parte de un esfuerzo destinado a "destruir" la base económica sobre la cual se sostiene la recuperación del país. Las consideró medidas populistas que conllevan un riesgo fiscal "intolerable".

Advertencia penal a legisladores

Durante su discurso, Milei anunció dos medidas significativas. Primero, informó que el Ministerio de Economía no podrá financiar gastos primarios a través de emisión monetaria, una acción que ya se implementaba de facto y que ahora se formaliza.

Además, el presidente planea presentar un proyecto de ley que penaliza a quienes aprueben presupuestos con déficit fiscal. Ante esto, afirmó: "Cada peso que quieran gastar debe tener un nombre y un apellido". Resaltó que esta regla impondrá sanciones penales a los legisladores que aprueben aumentos sin una adecuada contrapartida presupuestaria.

Crítica directa de Javier Milei a la política tradicional

Milei también criticó abiertamente la política tradicional en su discurso, afirmando: "Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien". Denunció que algunos actores políticos buscan aumentar impuestos, crear más deuda o generar inflación, impactando principalmente a los sectores más vulnerables.

Desafió al Congreso a actuar en contra de su política, advirtiendo que, si bien se opone a las medidas que comprometan el crecimiento del país, se resistirá a las presiones políticas, afirmando: "si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante".

Aumento a jubilados vetado

El veto de Milei incluye una ley que establecía un 7,2% de aumento para todos los jubilados y pensionados de Anses, un incremento del bono mensual a $110,000, y la cancelación de la deuda nacional con las cajas provinciales. También se incluyó el Decreto 534/2025, que rechaza la emergencia en discapacidad y la moratoria por jubilación por dos años.

Para que estas leyes entren en vigencia, el Congreso debe aprobarlas con una mayoría de dos tercios. Aún no se ha anunciado cuándo se tratarán en la Cámara Baja los temas derivados del veto, aunque se ha confirmado que ya se ha dado media sanción a otros proyectos, como el del financiamiento universitario.

Exit mobile version