El presidente argentino Javier Milei se reunirá este martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca como parte de su primera visita oficial a Washington. Este encuentro se produce en el contexto de un reciente acuerdo financiero que involucra un respaldo de 20 mil millones de dólares por parte de la administración estadounidense, el cual fue acordado con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Comitiva Argentina
El grupo que acompaña a Milei incluye a figuras clave del gobierno argentino. Entre ellos se encuentran:
- Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
- Luis Caputo, ministro de Economía.
- Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
- Santiago Bausili, presidente del Banco Central.
Además, el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino en Washington, Alejandro “Alec” Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo ya estaban en la capital estadounidense.
Protocolo y Agenda
El encuentro, que tendrá lugar en el Salón Oval, ha sido objeto de negociaciones entre ambas diplomacias durante varios meses. A la llegada del presidente argentino, a mediodía (hora argentina), se realizará un saludo protocolar con Trump y la firma del libro de honor antes de una reunión privada. Posteriormente, ambos presidentes participarán de un almuerzo de trabajo con las respectivas delegaciones.
Expectativas de Acuerdos Comerciales
Frente a este panorama, hay expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial bilateral. El embajador Werthein ha trabajado en esta posibilidad durante los últimos meses. La reunión representa un momento significativo para la relación bilateral, específicamente después de la afirmación del gobierno argentino sobre la importancia de este respaldo financiero como "histórico".
Homenaje y Declaraciones Previas
Antes de su regreso a Argentina, Milei también participará en un homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre. En la previa de la reunión con Trump, Milei elogió la mediación estadounidense en las recientes negociaciones para la liberación de rehenes de Hamas y el avance hacia un alto el fuego en Medio Oriente.


















