El presidente Javier Milei presentó, a través de una cadena nacional, las proyecciones del Presupuesto 2026, donde destaca el equilibrio fiscal como la principal estrategia de su administración para enfrentar la crisis económica del país. Durante su discurso, Milei también reveló las estimaciones sobre el tipo de cambio del dólar para los próximos años, generando expectativas en el ámbito económico.
Proyecciones del tipo de cambio
En su discurso, Milei detalló las cifras proyectadas para el tipo de cambio nominal del dólar hasta finales de 2028. Las estimaciones son las siguientes:
- Finales de 2025: $1.325
- Finales de 2026: $1.423
- Finales de 2027: $1.470
- Finales de 2028: $1.488
Estas proyecciones reflejan un aumento gradual del tipo de cambio, considerado fundamental para el diseño de políticas económicas en la administración del presidente.
Puntos clave del discurso de Milei
El discurso se organizó en diversos ejes que rescató, destacando los siguientes:
-
Equilibrio fiscal: Milei enfatizó que es "la piedra angular" de su gestión y un principio innegociable, fundamental para superar el estancamiento y la inflación.
-
Proyección de crecimiento: Se espera un crecimiento anual del 5%, manteniendo el equilibrio fiscal. Además, se consideró que con reformas estructurales este crecimiento podría ser aún mayor.
-
Gasto social: A pesar de las restricciones, se destinará el 85% del presupuesto a "capital humano", con aumentos en jubilaciones (+5%), salud (+17%) y educación (+8%), todos superiores a la inflación proyectada.
-
Mensaje sobre el futuro: Milei aseguró que "lo peor ya pasó", agradeciendo el apoyo de los ciudadanos y señalando que se están sentando las bases para un futuro más próspero.
-
Compromiso de la política y el sector privado: Se instó a todos a comprometerse con el orden fiscal, criticando la percepción de los empresarios como "enemigos públicos".
-
Rechazo a viejas recetas: Criticó las políticas de déficit fiscal financiadas por emisión o deuda, argumentando que han fracasado en el pasado.
- Nuevas reglas fiscales: Se presentaron cláusulas de estabilidad fiscal para adaptar el presupuesto ante cambios en ingresos y gastos, mejorando así la relación financiera entre la Nación y las provincias.
El enfoque de Milei en la presentación del Presupuesto 2026 se orienta a ofrecer un marco financiero claro, proyectando una política económica enmarcada en la estabilidad y el crecimiento sostenido.