El presidente Javier Milei realizó un llamado a la militancia de su espacio, La Libertad Avanza (LLA), durante el acto de lanzamiento de campaña en el microestadio de Atenas, ubicado en La Plata. En su discurso, el mandatario instó a "ponerle un freno" al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al "maldito kirchnerismo", en un contexto político que se intensifica a medida que se acercan las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Candidatos de La Libertad Avanza
Milei presentó a los candidatos que encabezarán las listas de diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni, y Francisco Adorni. Agradeció a cada uno de ellos, enfatizando su papel como "portadores de la antorcha de la libertad".
Críticas a la Gestión de Kicillof
Durante su intervención, Milei no se contuvo en sus críticas hacia la administración actual, afirmando que "cuarenta años de populismo" han dejado a la provincia en un estado de "vergüenza nacional". El presidente catalogó la gestión de Kicillof como una que "desangra financieramente" a Buenos Aires, mientras que los problemas de inseguridad y abandono se agudizan. "Suben los impuestos, pero todo empeora," dijo Milei, refiriéndose a la creciente percepción de inseguridad en las calles.
Denuncias de Amiguismo y Corrupción
Milei tocó un tema controvertido señalando la relación entre el ministro de Salud bonaerense y la causa del fentanilo contaminado, sugiriendo que "ese es el modelo del amiguismo, corrupción, encubrimiento y crimen" que ha afectado al país. Enfatizó que el compromiso popular en las urnas es crucial, advirtiendo que una baja participación electoral podría favorecer a aquellos que se benefician del sistema actual.
Llamado a la Participación Electoral
Pese a los desafíos planteados, Milei instó a los ciudadanos a no abstenerse de votar, subrayando la importancia de una participación activa para evitar que "los ñoquis o clientes de este sistema" decidan el futuro de la provincia. "Hoy quedarse en casa no es una opción," aseguró, enfatizando la gravedad de la situación económica actual.
Asistencia y Otras Voces en el Acto
El evento también sirvió como plataforma para otros líderes políticos. Cristian Ritondo, del PRO, afirmó que se encuentran ante "el acto de la Alianza de La Libertad Avanza", sugiriendo un inminente fin del kirchnerismo. Guillermo Montenegro, candidato a senador, se centró en la inseguridad como la principal preocupación de los bonaerenses, mientras que José Luis Espert abogó por una “profunda reforma del Estado”, sugiriendo la eliminación de "ocho o nueve ministerios".
Este encuentro previo a las elecciones busca consolidar el mensaje de LLA y movilizar a sus militantes, en medio de un clima electoral que promete ser reñido y lleno de desafíos.