El 25 de mayo, durante la celebración del Tedeum por el Día de la Patria en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el presidente Javier Milei vivió un momento de tensión notable al ignorar el saludo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Este hecho ha suscitado diversas interpretaciones sobre la relación entre los líderes, que parece estar en crisis.
El gesto que desata rumores
Las cámaras registraron el desplante: Jorge Macri extendió la mano hacia Milei, quien continuó su camino sin mirarlo. Esta escena dejó perplejo al jefe de Gobierno y rápidamente se viralizó en las redes, alimentando especulaciones sobre el quiebre entre ambos funcionarios.
La situación no mejoró al observar la relación entre Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes también se evitaron durante el evento. A pesar de estar uno al lado del otro, no intercambiaron ni palabras ni gestos, marcando otro signo de la creciente fricción en el gobierno.
Distanciamiento con Villarruel
El desencuentro entre Milei y Villarruel no es un hecho aislado. Las tensiones entre ambos se han intensificado desde 2023. Una señal notable de esta ruptura fue la ausencia de Villarruel en el acto oficial por el aniversario de la Guerra de Malvinas en abril, donde no fue convocada. En cambio, viajó a Tierra del Fuego, criticando los acercamientos del Gobierno hacia el Reino Unido.
Este distanciamiento se ha hecho evidente no solo en su relación, sino también en el trato que otros funcionarios del oficialismo han tenido con la vicepresidenta.
El trasfondo con Jorge Macri
El desprecio mostrado por Milei hacia Jorge Macri no fue fortuito. El Presidente ha manifestado previamente su desacuerdo con el mandatario porteño, especialmente tras las críticas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se unió a La Libertad Avanza (LLA). Durante la reciente campaña legislativa en la Ciudad, Milei acusó a Macri de practicar campaña sucia, lo que ha agravado aún más las tensiones.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), Milei comparó a Jorge Macri con Sergio Massa, cuestionando su conducta y sugiriendo similitudes en las estrategias políticas utilizadas. Estas declaraciones añaden una capa más compleja a la ya tensa relación entre los líderes del Ejecutivo argentino.
Comentar la noticia