Javier Milei, presidente de Argentina, se dirigió a sus seguidores en un acto en Junín que estuvo marcado por incidentes entre militantes de su partido y opositores. Mientras expresaba su apoyo a los heridos, hizo fuertes declaraciones al referirse a la oposición, afirmando que "la casta tiene miedo" y pidiendo a su militancia que se preparen para las elecciones del 7 de septiembre.
Discurso y Respaldo a los Candidatos
Durante el evento, Milei destacó el compromiso de sus 20 primeros candidatos, a quienes calificó como "paladines de la libertad" y los comparó con héroes que luchan contra el kirchnerismo. En un momento emotivo, pidió una ovación para su hermana, Karina Milei, en reconocimiento a su papel fundamental en la organización del partido.
Milei instó a sus seguidores a "reventar las urnas de votos" en las próximas elecciones, considerando que la boleta tradicional es susceptible al fraude. Además, enfatizó la necesidad de avanzar con reformas a nivel gubernamental: "Hay que ir por los gobernadores y por los intendentes".
Escándalo de Presuntas Coimas
El acto se vio, sin embargo, ensombrecido por un escándalo que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La controversia surgió tras la filtración de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en los que se mencionan posibles coimas que oscilan entre 500 mil y 800 mil pesos mensuales. En estos audios, se hace referencia a Karina Milei, así como a otros funcionarios como Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem.
Como resultado de la controversia, Spagnuolo renunció y se llevaron a cabo 15 allanamientos en diferentes instituciones para investigar el asunto. En respuesta a las acusaciones, Lule Menem desmintió la veracidad de los audios, calificándolos de "una burda operación política del kirchnerismo". Esta postura fue respaldada por el presidente Milei, quien evitó referirse al escándalo durante su discurso.
Mensaje de Unidad y Acción
Finalmente, Milei concluyó su intervención reiterando el compromiso de "hacer a Argentina grande nuevamente", en un claro guiño a la frase de Donald Trump, y apelando a la necesidad de eliminar a sus opositores en las urnas. Su mensaje fue uno de desafío y determinación, alentando a su base a consolidar el poder del partido en el Congreso.