El video que circula en redes sociales, en el que se afirma que Javier Milei reunió a más de 1.150.000 personas en su acto del pasado 19 de septiembre en Córdoba, es incorrecto. La grabación corresponde en realidad a un evento de la campaña presidencial del año 2023, no al reciente acto.
La desinformación en redes sociales
La afirmación de que el video muestra a Milei ante cientos de miles de simpatizantes se ha compartido ampliamente en plataformas como TikTok, donde ha alcanzado más de 675.000 visualizaciones, y en YouTube, con miles de reproducciones. Sin embargo, estas imágenes no son actuales. Un análisis revela que el clip se origina de un evento de 2023, en específico, el cierre de su campaña electoral.
Contexto del acto y la campaña
El pasado 19 de septiembre, Milei participó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde lanzó oficialmente su campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Al dirigirse a sus seguidores, expresó: “Quiero que sepan que para mí siempre es una alegría enorme venir a Córdoba”, subrayando la importancia de la provincia en su carrera política.
Confirmación del origen del video viral
Una verificación realizada por Chequeado, en colaboración con AFP, identificó el video original publicado el 16 de noviembre de 2023, momento en el cual Milei cerró su campaña presidencial en Córdoba. Además, usuarios de redes sociales confirmaron en sus comentarios que las imágenes eran de ese evento y no del reciente acto.
Diferencias entre los eventos de 2023 y 2025
El acto de 2023 se llevó a cabo en una ubicación diferente al de 2025. En 2023, Milei habló en el cruce de la Avenida Hipólito Yrigoyen, mientras que en el evento del 19 de septiembre estuvo en el Parque Sarmiento. Comparaciones visuales demuestran diferencias notables en la estructura del escenario, así como en el entorno de ambos eventos.
En el evento reciente, Milei estuvo acompañado por figuras clave de su partido, como Gonzalo Roca, el primer candidato a diputado nacional, y otros miembros de su gabinete, incluyendo a Karina Milei y Patricia Bullrich. Estas intervenciones resaltan el impulso de la campaña de La Libertad Avanza hacia las próximas elecciones.