En medio de una campaña electoral intensa, el presidente Javier Milei ha respondido a las acusaciones sobre un escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Durante su intervención en el evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, Milei defendió su administración, considerando las denuncias como parte de una supuesta estrategia de desprestigio por parte de la "casta política y mediática".
Reacciones del presidente
Milei descalificó las acusaciones, describiéndolas como "barbaridades inventadas". En su discurso, hizo referencia a situaciones pasadas en las que se alegó que su gobierno permitiría la venta de órganos y la compra de armas por internet por niños. El mandatario subrayó que estas afirmaciones son intentos de desinformación para perjudicarlo.
Además, reiteró que la Justicia será quien determine las responsabilidades en este escándalo, afirmando que su gobierno está dispuesto a colaborar con el proceso judicial.
Contexto del escándalo
La declaración de Milei se da en un contexto de tensión creciente, con el vocero presidencial, Manuel Adorni, regresando a la comunicación pública tras casi tres semanas de silencio. En su intervención, Adorni afirmó que no era "casualidad" que los audios relacionados con el caso, que presuntamente fueron grabados el año anterior, emergieran a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
El gobierno ya había intervenido la ANDIS y relevado a su extitular, Diego Spagnuolo, acusado de formar parte de un esquema de sobornos. Adorni enfatizó que personas como Martín y Eduardo Menem, mencionados en los audios, no tenían vínculo con las contrataciones en cuestión.
Avances judiciales
En paralelo, la Justicia se encuentra en pleno desarrollo de las investigaciones. El juez federal Sebastián Casanello ha ordenado 15 allanamientos, incautando documentos, dinero en efectivo y dispositivos móviles que están siendo analizados para confirmar los contenidos de los audios y determinar las responsabilidades pertinentes.
Con un clima electoral tenso y acusaciones mutuas, el gobierno de Milei sostiene que lo sucedido es parte de un intento coordinado para ensuciar su imagen. Sin embargo, la investigación judicial sigue su curso, y la situación podría tener repercusiones significativas en el desenlace electoral.