El Presidente Javier Milei se reunió con más de 120 empresarios en un almuerzo celebrado en el Jockey Club de Buenos Aires, donde defendió su plan económico y resaltó los avances en la reducción de la pobreza en el país. Durante su discurso, estableció un paralelismo con el histórico líder liberal Carlos Pellegrini, pidiendo a los asistentes que visualicen una nueva Argentina.
Un almuerzo con visión económica
El encuentro tuvo lugar en la histórica sede del Jockey Club de la calle Alvear, un marco simbólico para el debate sobre el futuro económico del país. Milei reivindicó su "modelo de la libertad" y animó a los empresarios a soñar con un futuro próspero. “Estamos retornando al modelo de la abundancia y dejando atrás la mentalidad de escasez y redistribución que tanto daño nos hizo”, expresó ante un auditorio compuesto por líderes de diferentes sectores.
Reacciones y cifras sobre la pobreza
Durante su intervención, Milei hizo hincapié en las cifras de la pobreza actual, afirmando que está en torno al 31%, una notable disminución desde el 57% que existía al inicio de su mandato. Según el presidente, su gestión ha logrado sacar a 12 millones de personas de la pobreza, entre ellos, 2,5 millones de niños y jóvenes. Estas cifras, según Milei, desmienten las críticas que ha recibido respecto a las consecuencias sociales de sus políticas.
Un llamado a la inversión y al optimismo
El presidente también hizo un llamado a los empresarios para que “vuelvan a arriesgar, invertir y crear, como hicieron nuestros abuelos”. Subrayó la importancia del sector privado en el desarrollo económico del país, indicando que “ustedes tienen el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento para ser la punta de lanza de este nuevo país”.
Milei culminó su discurso instando a los presentes a soñar con un futuro mejor: “Si no soñamos nosotros con una Argentina próspera, los malos lo harán por nosotros. Y ellos solo sueñan pesadillas de miseria y sujeción”.