El presidente Javier Milei confirmó la alianza entre su partido, La Libertad Avanza, y el PRO para competir contra el peronismo en las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Durante una entrevista de tres horas en Radio Mitre, Milei expresó su optimismo al declarar: "Vamos a ir juntos y vamos a ganar en septiembre y octubre".
Candidatura de José Luis Espert
En su pronunciamiento, Milei destacó a José Luis Espert como su principal candidato, enfatizando que es un "jugador importantísimo" en este proceso electoral. El presidente no escatimó críticas hacia el gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de "empobrecer a los bonaerenses". Milei advirtió que en estas elecciones "le vamos a dar una paliza en las urnas", refiriéndose no solo a las próximas elecciones, sino también a las de 2027.
Diálogo con Mauricio Macri
Milei también comentó sobre su reciente conversación con el ex presidente Mauricio Macri, quien, tras la victoria libertaria en las elecciones porteñas, “reconoció la derrota” y tuvo “palabras generosas”. El mandatario describió su relación con Macri como excelente, a pesar de sus diferencias. "Creo que es alguien que tiene cosas para hacer. Tiene que encontrar su lugar", sostuvo.
Frases Destacadas de la Entrevista
Durante la entrevista, Milei abordó diversos temas, dejando declaraciones relevantes. Sobre su relación con Paola Villarruel, precisó que "ella hace su trabajo, yo el mío", justo antes de su reencuentro en el Tedeum del 25 de Mayo. También afirmó que "sacamos de la pobreza a 10 millones de personas" y que "no vamos a parar hasta que la inflación sea cero".
El presidente se refirió al nuevo blanqueo y comparó la gestión anterior con un "Gran Hermano" por la vigilancia fiscal. Aseguró que "la gente aguantó el ajuste y los resultados son mejores de lo esperado", pronosticando que para mitad del año que viene, la inflación estará en torno al 0%.
Críticas a Boca y Proyecciones Económicas
Milei también se tomó un momento para criticar la gestión de Juan Román Riquelme en Boca Juniors, indicando que "bastante tengo con vivir en un país populista". Además, reiteró que "vamos hacia una competencia de monedas", añadiendo que el plan de blanqueo es un avance significativo, comparándolo con la caída del Muro de Berlín para la economía argentina.
Finalmente, Milei anticipó que "el Riesgo País va a seguir cayendo" y afirmó haber "devuelto a los argentinos respaldo fiscal", un tema central en su agenda política.
Comentar la noticia