Milei ajusta su agenda y se reúne con su Gabinete antes de viajar a EE. UU.

Milei ajusta su agenda y se reúne con su Gabinete antes de viajar a EE. UU.

La reciente modificación en la agenda del presidente Javier Milei ha suscitado gran expectativa tanto a nivel nacional como internacional. El mandatario decidió extender su estadía en el país por un día antes de partir hacia Estados Unidos, lo que ha permitido la convocatoria de reuniones críticas con su equipo político y el Gabinete nacional.

Encuentro con la mesa política nacional

Este lunes a las 10:30, Milei se reunirá en la Casa Rosada con el equipo encargado de coordinar la estrategia electoral para las elecciones de octubre. En esta reunión, participarán figuras clave como:

Este encuentro seguirá a una reunión previa en la Quinta de Olivos, donde el presidente abordó temas económicos y estableció las líneas del discurso oficial para la campaña. En esa ocasión, se designó a Pilar Ramírez para coordinar acciones con dirigentes provinciales, decisión que propició tensiones internas relacionadas con el rol de Eduardo “Lule” Menem.

Foco en la campaña electoral

Durante su discurso ante los candidatos, Milei enfatizó la necesidad de mantener el rumbo económico a pesar de las dificultades, afirmando: “si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura”. La estrategia electoral incluye actos en diversas provincias, como el realizado en Córdoba, y una mejora en la coordinación de campañas locales para fortalecer la presencia de La Libertad Avanza en todo el territorio nacional.

Reunión ampliada con el Gabinete

Posteriormente, a mediodía, el presidente se reunirá con todo su Gabinete, que contará con la participación de ministros relevantes, como:

La jornada fue confirmada tras el retraso en el vuelo de Milei hacia Nueva York, originalmente programado para el domingo a las 23:00, y que ahora partirá este lunes a las 19:00.

Agenda internacional en Estados Unidos

En su visita a Estados Unidos, Milei participará en la Asamblea General de la ONU y mantendrá reuniones bilaterales con figuras clave como:

Uno de los temas centrales será la negociación de un préstamo extraordinario de USD 30.000 millones, que el presidente busca asegurar con el respaldo del Tesoro estadounidense. Este financiamiento será crucial para cumplir con los vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central, evitando una devaluación abrupta.

Reconocimiento internacional

Además de su participación en la ONU, Milei será galardonado con el premio Ciudadano Global 2025 en una ceremonia organizada por el Atlantic Council. Este reconocimiento será entregado por Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, simbolizando un esfuerzo por reforzar los lazos bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

Exit mobile version