Meta analizará tus interacciones con su IA para personalizar anuncios

Con la llegada de diciembre, Meta implementará una nueva política de privacidad que tendrá un impacto significativo en la forma en que la plataforma recopila y utiliza datos de los usuarios. A partir de esa fecha, todas las interacciones con Meta AI, el chatbot de la compañía, serán analizadas a fondo, lo que generará preocupaciones sobre la privacidad y el uso de la información personal.

Cambios en la Política de Privacidad

La nueva normativa permitirá que Meta analice las conversaciones que los usuarios mantienen con Meta AI. Estas interacciones, que incluyen desde la solicitud de recetas hasta consultas más personales, pasarán a ser un importante insumo para la empresa. Según la compañía, estos datos se utilizarán con fines publicitarios, lo que subraya un cambio en el manejo de la privacidad del usuario.

La Declaración de Mosseri

Adam Mosseri, uno de los ejecutivos más destacados de Meta, ha comentado sobre esta situación. En su declaración, aseguró que la percepción de los usuarios sobre ser espiados podría ser un mero efecto de su propia atención. “Capaz ya viste ese anuncio antes de hablar del tema y no te diste cuenta. Scrolleamos rápido y a veces internalizamos algo de eso”. Esta explicación ha generado críticas, ya que muchos consideran que subestima la preocupación legítima sobre la privacidad.

La Intensificación de las Preocupaciones

Con la inclusión de inteligencia artificial en este análisis de datos, la sensación de que Instagram y otras plataformas “leen la mente” de los usuarios se intensificará. Este cambio no es simplemente una cuestión de percepción, sino que está directamente relacionado con el modelo de negocio de Meta basado en la publicidad personalizada, lo que pone en evidencia las tensiones entre la innovación tecnológica y la privacidad del usuario.

Exit mobile version