La 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2025 en el Parque Municipal Independencia de Mercedes, Buenos Aires. Este evento, que se lleva a cabo en un predio a orillas del Río Luján, tiene un fácil acceso desde el centro de la ciudad, lo que lo convierte en un atractivo tanto para locales como para visitantes.
Actividades y Concursos
Durante la fiesta, los asistentes podrán degustar algunos de los mejores chacinados de la región, destacándose el salame quintero. Un punto destacado del evento es la elección del salame campeón, un concurso que premia a los productores locales más destacados. Además, se habilitarán sectores para asados y choripanes, un patio gastronómico con comidas rápidas, un patio cervecero y un espacio para que artesanos locales exhiban sus productos. La programación musical se anunciará próximamente.
Historia de la Tradición
Mercedes, con aproximadamente 72.000 habitantes, es reconocida como la capital del salame quintero en Argentina. La tradición se remonta a la llegada de inmigrantes italianos, quienes establecieron quintas para la elaboración de chacinados caseros como salame, bondiola, chorizo y morcilla. En 1975, esta costumbre dio origen a la primera Fiesta del Salame Quintero, siendo parte integral de la identidad cultural de la región.
Proceso de Elaboración
El salame quintero se elabora con una mezcla de 50% carne de cerdo, 25% carne vacuna magra y el resto de panceta, condimentado con pimienta negra y otros ingredientes secretos de cada productor. Hugo Dipieri, un productor local destacado, subraya que “no debe tener ningún aditivo, tiene que ser natural”. Esta filosofía en la producción del salame es clave para mantener la calidad y autenticidad del producto.
Turismo Gastronómico
Durante todo el año, muchas quintas de la región abren sus puertas, ofreciendo la oportunidad de degustar estos productos al aire libre y disfrutar de la experiencia gastronómica completa que ofrece Mercedes. Este enfoque ha consolidado a la ciudad como un destino destacado para los amantes del salame quintero, atrayendo tanto a turistas como a aficionados de la gastronomía local.