Mendoza relanza su potencial minero con foco en cobre y litio

El interés por la minería en Mendoza se ha revitalizado en los últimos años, con énfasis en la explotación de cobre y litio, minerales que son esenciales para satisfacer la demanda global. Javier Rojas, líder de una organización minera respaldada por el Gobierno provincial, destacó que el enfoque estará en nuevos proyectos para reposicionar a Mendoza en el mapa minero argentino.

Mendoza, otra vez en el mapa de la minería

El proyecto CSJ Cobre Mendocino y las iniciativas dentro del Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO) son los principales impulsores de esta "nueva" era minera en la provincia. Rojas consideró que este desarrollo representa un nuevo comienzo, aunque instó a proceder con cautela. El éxito se medirá a través de la cantidad de proyectos y los metros perforados.

La Argentina Minning ha despertado una notable expectativa, marcando un regreso significativo tras haberse desplazado entre San Juan y Salta. Este año, se anticipa la presencia de 70 sponsors y más de 800 visitantes durante el evento.

Lo más relevante de la Argentina Minning 2025

La Cámara de Empresas Mineras de Mendoza (CAMEM) ha reportado un notable aumento en su número de asociados, que casi se han triplicado en el último año, principalmente gracias a proveedores del sector. Además, la cumbre minera será la primera que se lleva a cabo desde la implementación del RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) en 2024, lo que ha generado un clima de crecimiento e inversión.

La muestra contará con 55 expositores durante tres días, incluyendo empresas mineras y funcionarios de provincias productoras como Santa Cruz y La Rioja. La inauguración del evento contará con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, lo que subraya la importancia que el Gobierno provincial otorga a la minería.

Exit mobile version