El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza ha presentado un proyecto que establece un Fondo de Compensación Ambiental, cuyo objetivo es restaurar los daños ambientales y mitigar emergencias. Este nuevo marco busca dar cumplimiento a la Ley General del Ambiente de la Nación N°25.675, que requiere la creación de un fondo específico mediante una ley especial, abordando así una "deuda" provincial según la ministra Jimena Latorre.
Autoridad de Aplicación y Reglamentación
La administración del fondo estará a cargo de el Ministerio de Energía y Ambiente, que se convertirá en la autoridad de aplicación. La reglamentación posterior definirá el sistema de gestión financiera, los mecanismos de control, los modos de depósito y los procedimientos para la utilización de los recursos.
Destino de los Recursos del Fondo
Los recursos del Fondo de Compensación Ambiental se destinarán a:
- Restauración o mitigación de daños ambientales de incidencia colectiva.
- Compensación por áreas deterioradas por actividades industriales.
- Atención de emergencias ambientales.
- Obras de recomposición ecológica que beneficien comunidades afectadas.
- Indemnizaciones judiciales por daño ambiental sin destino específico.
El proyecto establece la inembargabilidad de estos recursos y su exención de impuestos provinciales y municipales, garantizando su uso exclusivo para la recomposición ambiental.
Fuentes de Financiamiento
El capital del fondo se recaudarán a través de diversas fuentes, destacándose:
- Multas, tasas y tributos relacionados con normativa ambiental provincial.
- Indemnizaciones judiciales por daños ambientales.
- Aportes exigidos en Declaraciones de Impacto Ambiental.
- Subsidios, donaciones, convenios y legados.
- Créditos nacionales e internacionales destinados a prevención, mitigación o restauración.
- Recuperos legales contra responsables de daños.
Intervención y Recupero de Costos
Una de las principales características del proyecto es la facultad otorgada al Estado para intervenir inmediatamente ante daños ambientales, incluso en casos donde el responsable no sea identificado o no pueda cubrir los costos. Posteriormente, se podrán llevar a cabo acciones de repetición para recuperar gastos del Estado tras determinar la responsabilidad.
El texto destaca que este proyecto "ordena la respuesta institucional frente a contingencias ambientales", alineando a Mendoza con los estándares nacionales y subrayando el principio de prevención y reparación.
Un plazo de 180 días será establecido para la reglamentación tras la promulgación del proyecto. La ministra Jimena Latorre presentó la iniciativa en un acto simbólico en la Legislatura, acompañada por la vicegobernadora Hebe Casado y otros funcionarios locales.
 
			
 
                            



 
                            





 
							





