Más del 97% de jóvenes considera útil la educación financiera en las escuelas

Más del 97% de jóvenes considera útil la educación financiera en las escuelas

Más de 21 mil estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de gestión pública en la provincia de Buenos Aires han participado hasta la fecha en la capacitación sobre educación financiera Rico.en.data, impulsada por el Banco Provincia en colaboración con la Dirección de Cultura y Educación bonaerense. Esta iniciativa busca proporcionar a los adolescentes herramientas prácticas para gestionar su economía personal.

Encuesta sobre el impacto de la capacitación

Con el objetivo de evaluar el impacto de este programa, el Banco Provincia realizó una encuesta a 2.245 adolescentes de 14 y 15 años que cursaron la capacitación. Los resultados son significativos: el 97% de los encuestados considera que la información proporcionada es útil para su vida diaria.

Del total, un 42% la calificó como “muy útil”, mientras que 40% la consideró “bastante útil”, y solo el 15% la valoró como “algo útil”. Además, un 70% de los participantes expresó interés en asistir a futuras capacitaciones para profundizar sus conocimientos sobre finanzas personales.

Temas de mayor interés

Los adolescentes mostraron especial interés en cuestiones como la gestión de los ingresos, gastos, presupuesto y ahorro, así como en la historia del dinero. También llamaron la atención las recomendaciones de seguridad para evitar fraudes y las diferencias entre invertir, jugar y apostar.

Un dato relevante es que 90% de los encuestados utiliza alguna billetera digital, lo que indica una inclinación hacia el uso de nuevas tecnologías de pago en el ámbito de la banca.

Características del curso

El curso Rico.en.data tiene una duración de 75 minutos, se ofrece de manera presencial y utiliza una metodología dinámica e interactiva. Incluye material audiovisual, una actividad grupal final y entrega de un diplomado junto a un cuadernillo que contiene un glosario y contenidos complementarios.

La capacitación está diseñada para que los jóvenes adquieran herramientas prácticas para tomar decisiones financieras informadas, abarcando aspectos desde el ahorro y la inversión hasta el consumo responsable y la prevención de estafas.

Resultados de la formación

Desde el inicio del programa, se han realizado 690 cursos en 404 escuelas, capacitando a más de 21.000 estudiantes. La encuesta reveló que el 91% de los participantes opinó que los contenidos fueron claros, y el 96% valoró positivamente a los formadores. La capacitación ha recibido una calificación promedio de 4,45 estrellas sobre 5.

El objetivo para este año es ambicioso: llegar a más de 2.500 escuelas públicas y capacitar a 171.000 estudiantes de tercer año en los 135 municipios de la provincia.

Exit mobile version