En Argentina, con el reciente fin de la moratoria previsional, los principales requisitos para acceder a la jubilación incluyen 30 años de aportes y alcanzar la edad mínima, que es de 60 años para mujeres y 65 años para hombres. Este cambio afecta de manera significativa a los futuros jubilados, quienes deben estar al tanto de las nuevas normativas para asegurar su derecho a una pensión adecuada.
Requisitos para jubilarse
Los adultos mayores deben cumplir con 30 años de aportes para poder acceder a la jubilación, con ciertas excepciones para regímenes especiales. La Ley vigente obliga cumplir con este requisito para garantizar el bienestar económico de los jubilados en un contexto de cambios en la normativa previsional.
Los beneficiarios también deben alcanzar la edad mínima jubilatoria. En este sentido, las mujeres deben tener al menos 60 años, mientras que los hombres deben tener 65 años. Esta normativa se alinea con el objetivo de fortalecer el sistema previsional y asegurar la sostenibilidad de las jubilaciones en el país.
Cálculo de la jubilación
Para aquellos que cumplen con los 30 años mínimos de aportes, el cálculo de la jubilación se basa en el promedio de los últimos 120 salarios ajustados, es decir, los ingresos correspondientes a los últimos diez años, excluyendo aguinaldos. Este promedio lo calcula la ANSES cada mes y es un factor crucial para determinar el monto a percibir.
Los jubilados que exceden los 30 años de aportes recibirán un incremento adicional en su haber. En específico, se sumará un 1% por cada año extra trabajado, llegando a un máximo del 15%, equivalente a 45 años de aportes. Esta medida busca reconocer el esfuerzo adicional de quienes han contribuido más tiempo al sistema previsional.
Garantía de haber mínimo
Es importante destacar que, si el resultado del cálculo de la jubilación resulta ser inferior al valor vigente de la jubilación mínima, el beneficiario tiene derecho a cobrar, al menos, el haber mínimo garantizado por la ANSES. Esta protección es fundamental para asegurar que todos los jubilados cuenten con una base económica que les permita cubrir sus necesidades básicas, independientemente de sus años de aportes.
De esta manera, la reforma previsional introduce cambios significativos en el acceso y cálculo de las jubilaciones, lo que requiere que los futuros jubilados se informen adecuadamente sobre los nuevos requisitos y condiciones para asegurar su bienestar económico.