Mario Pergolini comparte su lucha contra la angustia y la muerte
El destacado conductor televisivo y empresario de medios Mario Pergolini reveló en un reciente programa que enfrenta serias reflexiones sobre su propia mortalidad, las cuales le provocaron episodios de depresión y ataques de pánico. Sin embargo, estos desafíos fueron abordados a través de la terapia, lo que le permitió salir adelante.
Reflexiones sobre la muerte y su impacto emocional
Durante un episodio de "Deja que entre el sol", Pergolini comentó: "Pensé en la muerte en una etapa de mi vida, lo cual te angustia". El conductor, conocido por su trabajo en CQC, explicó que esta angustia no lo detiene en el presente. "Ahora es algo que ni siquiera me importa… no me frena nada," declaró. Esta transformación, según él, fue posible tras un proceso de autoexploración y apoyo profesional.
Diálogo sobre salud mental en el programa
El tema emergió gracias a Gabriela Genovese, columnista del programa y experta en salud mental, quien cuestionó a Pergolini sobre sus pensamientos sobre el final de la vida. "Bueno, supongo porque te angustia," respondió el empresario, enfatizando cómo la paternidad puede influir en la percepción del tiempo y la vida. Nazareno Casero, otro de los panelistas, añadió que los sentimientos de angustia pueden estar relacionados con las responsabilidades familiares.
Un hombre que ha enfrentado sus demonios
A lo largo de su carrera, Pergolini ha presentado una imagen de rebeldía y autenticidad en los medios de comunicación. En este sentido, ha comenzado a compartir aspectos más personales de su vida, incluyendo su historia con las adicciones. En una entrevista reciente, recordó su lucha para dejar las drogas a una edad temprana y cómo sus decisiones influyeron en su camino hacia una vida familiar. "No fue sencillo… pero soy una muestra viviente de que son etapas que se pueden superar," reflexionó, destacando la importancia del esfuerzo en el proceso de recuperación.
El contexto familiar y las adicciones
Pergolini, quien está casado con la psicóloga Dolores Galán hace 34 años, también enfatizó que "las adicciones tienen una tasa de poco éxito de recuperación." Su experiencia personal resalta la necesidad de un entorno de apoyo para facilitar el proceso de recuperación y el cambio. Con tres hijos, Mario continúa navegando la complejidad de la paternidad y su propia búsqueda de bienestar emocional.
