Manes denuncia un pacto entre el Gobierno y el kirchnerismo en el Congreso

Manes denuncia un pacto entre el Gobierno y el kirchnerismo en el Congreso

El diputado nacional y candidato a senador, Facundo Manes, ha denunciado un supuesto “pacto” entre el Gobierno y el kirchnerismo, afirmando que ambos representan “dos caras de un mismo populismo”. Sus declaraciones, realizadas en una entrevista en Radio Rivadavia, han generado un amplio debate en la esfera política.

Denuncias y Críticas

Manes argumenta que esta conexión entre el Gobierno actual y el kirchnerismo es evidente, mencionando que ya había alertado sobre este tema a finales de 2024. Asimismo, ironizó sobre el candidato kirchnerista para 2027, sugiriendo que sería Javier Milei. Según el legislador, hay una “línea directa” entre ambos grupos, y él se ha manifestado “casi en soledad” en el Congreso desde el inicio del debate sobre la Ley Bases.

Situación Económica y Sus Consecuencias

Respecto a la situación económica, Manes advierte que el Presidente “no entendió el voto de la gente en 2023” y carece de un plan sólido, confiando en rescates financieros cada pocos meses. Afirma que muchos votantes están decepcionados, sosteniendo que “ganó el narco, no la libertad” que Milei proclamaba. Esta crítica se enmarca dentro de preocupaciones más amplias sobre la “narcopolítica” como una amenaza a la democracia argentina.

Estilo de Gobierno y Comunicaciones

El candidato también ha criticado el enfoque confrontativo del Presidente, señalando que su “discurso violento” incrementa la ansiedad social y molesta a la población. Manes menciona que el actual Gobierno ha tenido roces con diversos grupos, desde jubilados hasta médicos, lo que ha generado un descontento general.

Llamado a la Reflexión y Proyección Electoral

En sus declaraciones, Manes ha destacado los “dejos autoritarios” en el liderazgo de Milei, quien ha insultado a periodistas y legisladores. Advirtió que el Presidente debe “cambiar”, ya que la sociedad ya envió un mensaje en las elecciones del mes pasado.

Por último, Manes ha fijado un objetivo claro para su espacio político: “La meta es ganarle a La Cámpora el tercer senador”, considerando que los dos primeros serán para La Libertad Avanza. Este desafío se presenta en un contexto donde la reconfiguración del mapa político es crucial.

Exit mobile version