La situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner cobra mayor tensión con la inminente visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prevista para este jueves 3 de julio. La reunión se produce en el contexto de un pedido formal realizado por el abogado de Kirchner, Carlos Beraldi, para modificar las condiciones de su arresto domiciliario, el cual ha sido objeto de controversia.
Condiciones del Arresto Domiciliario
El juez Jorge Gorini, encargado de la causa Vialidad, ha avalado el pedido de Beraldi. En su resolución, Gorini subrayó que Kirchner deberá “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”, una directiva que formó parte de las condiciones impuestas para su arresto domiciliario. Esta medida se materializa tras la condena de Kirchner a seis años de prisión y inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Diputados avanza en financiamiento universitario y emergencia Sanitaria del Garrahan
Fiscales Solicitan Revocación del Beneficio
Mientras se organiza la visita de Lula, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han intensificado sus esfuerzos para revocar el arresto domiciliario de Kirchner. Presentaron un recurso ante el Tribunal Oral Federal N°2, sugiriendo que la exmandataria debería cumplir su condena en una cárcel común o, al menos, en un domicilio diferente. Imágenes de manifestaciones frente al edificio de Kirchner han sido parte de los argumentos utilizados por los fiscales, quienes sostienen que “el lugar no garantiza condiciones mínimas de seguridad” para los vecinos ni para la propia expresidenta.
Luciani y Mola consideran que la decisión del tribunal respecto al arresto domiciliario es un “desacierto más” y argumentan que los incidentes ocurridos desde la concesión de este beneficio generan dudas sobre la posibilidad de resocialización o reinserción de Kirchner. De no revocarse el arresto, han solicitado que se impongan pautas de conducta más estrictas durante el proceso judicial.