Los padres que estén esperando un hijo o hayan dado a luz recientemente tienen la posibilidad de acceder a la Asignación por Nacimiento a través de la ANSES. Este beneficio forma parte de las ayudas económicas ofrecidas por el gobierno argentino y se enmarca dentro de las políticas de apoyo familiar vigentes.
Requisitos para la Solicitud
Para solicitar la asignación, es necesario presentar la siguiente documentación:
- DNI de los padres
- DNI del hijo
- Partida de nacimiento o sentencia de adopción
Además, se debe tener en cuenta que el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no debe superar los $4.718.516 en total y $2.359.258 por integrante, conforme a lo establecido en la Resolución 297/25.
Proceso de Solicitud
El trámite para acceder a la Asignación por Nacimiento se puede realizar de dos maneras:
- Online: A través de la plataforma Mi ANSES utilizando la clave de seguridad social.
- Presencial: Requiriendo un turno en una oficina de ANSES.
Una vez aprobada la solicitud, los fondos se acreditarán directamente en la cuenta bancaria indicada por el titular.
Beneficios Adicionales para AUH y AUE en Septiembre 2025
Además de la Asignación por Nacimiento, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) reciben otros beneficios en el marco del Plan de los Mil Días:
-
Complemento Leche: En septiembre, este monto fue actualizado a $43.405.
- Complemento Salud: Equivale al valor de la AUH, que es $115.088 por hijo y $374.745 por discapacidad.
Con estos beneficios, una familia con un solo hijo puede superar un total de $225.000 en ingresos mensuales, sin contar el adicional por nacimiento en caso de que aplique.
Este conjunto de ayudas busca aliviar la carga económica de los hogares argentinos, especialmente en momentos clave como la llegada de un nuevo integrante a la familia.