El uso del celular se ha vuelto tan esencial en la vida cotidiana que muchas personas pasan por alto hábitos que podrían comprometer su seguridad digital. Entre ellos, mantener el WiFi encendido incesantemente resulta ser una acción que puede parecer inofensiva, pero esconde riesgos que pueden llevar a consecuencias graves, como el robo de información sensible o la activación de estafas.
Riesgos de mantener el Wi-Fi encendido
La necesidad de estar conectado constantemente abre la puerta a riesgos invisibles. Las redes públicas o desconocidas son uno de los principales canales que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información personal. Al mantener el WiFi encendido, los celulares pueden conectarse automáticamente a redes abiertas, creando así situaciones vulnerables a ataques.
Conexiones automáticas: un riesgo latente
El uso de conexiones automáticas se vuelve crítico. Una vez que el usuario conecta su dispositivo a redes como “WiFi Gratis” en cafeterías o aeropuertos, se expone a riesgos considerables. Delincuentes digitales pueden crear puntos de acceso falsos que, al ser utilizados, permiten a los atacantes obtener contraseñas, correos electrónicos y datos bancarios, o incluso controlar aplicaciones de mensajería.
Consecuencias de un ataque
Los peligros no se limitan al robo de datos. Si un hacker accede al dispositivo, puede instalar malware, spyware o ransomware. En muchos casos, las víctimas se dan cuenta del ataque cuando el daño ya ha sido realizado. Además, al mantener el WiFi encendido, el celular sigue emitiendo señales en busca de redes, lo que lo hace susceptible a ataques “man-in-the-middle”, donde se intercepta la comunicación entre el dispositivo y la red falsa.
Recomendaciones de seguridad
La medida más eficaz para protegerse es desactivar el WiFi al salir de casa. Para mayor comodidad, existen aplicaciones que permiten automatizar esta función: en Android, IFTTT facilita la creación de rutinas para encender o apagar la conexión según la ubicación; en iPhone, la aplicación Atajos ofrece una función similar en su sección de Automatización. Estas herramientas ayudan a mantener la seguridad sin necesidad de ajustes constantes.