El Gobierno argentino ha reactivado los pagos del Programa Hogar desde octubre de 2025. No obstante, un número significativo de beneficiarios ha informado que aún no han recibido el subsidio correspondiente a la garrafa social. Ante esta problemática, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha instado a los usuarios a verificar sus puntos de cobro asignados a través de su página web oficial.
Verificar dónde se cobra el Programa Hogar
Los beneficiarios del Programa Hogar deben estar atentos, ya que Anses a menudo designa un punto de cobro diferente al que se utiliza para otras prestaciones. Por ejemplo, aquellos que acostumbran a cobrar jubilaciones o asignaciones familiares en un banco o billetera virtual pueden encontrar que el subsidio del Programa Hogar se acredita en un canal distinto.
Para clarificar esta cuestión, Anses recomienda que los beneficiarios ingresen a Mi Anses y verifiquen el lugar donde se realizó la liquidación del subsidio. Este procedimiento se puede llevar a cabo fácilmente utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Cambio del lugar de cobro desde Mi Anses
Los beneficiarios que deseen cambiar su punto de cobro pueden hacerlo directamente a través de la plataforma Mi Anses. Para realizar esta modificación, deben acceder a la opción "Cobros" y seleccionar un nuevo canal de pago, que puede ser una cuenta bancaria, billetera virtual o sucursal del Correo Argentino.
Es crucial tener en cuenta que los cambios no se implementan de manera inmediata; generalmente, pueden tardar entre 60 y 90 días. Por lo tanto, el pago correspondiente a este mes se hará en el canal de cobro ya asignado.
Requisitos para cobrar el Programa Hogar
El Programa Hogar está diseñado para aquellos hogares que no cuentan con conexión a la red de gas natural. Para acceder a este subsidio, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- No tener acceso a la red de gas natural ni poseer una Tarifa Social de Gas activa.
- Ningún miembro del grupo familiar debe tener un medidor de gas registrado a su nombre.
- El ingreso mensual del hogar no debe exceder los dos salarios mínimos vitales y móviles (actualmente $644.000). En hogares con un integrante que posea el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite de ingresos se incrementa a tres salarios mínimos ($966.000).
La tramitación del subsidio se realiza por Internet a través de Mi Anses. Los interesados deben acceder a la sección "Programas y beneficios", elegir la opción "Solicitar tarifa social" y completar el formulario correspondiente.
