Los intendentes bonaerenses brindaron un contundente respaldo al gobernador Axel Kicillof tras la carta de Cristina Kirchner, en la que criticó el desdoblamiento electoral, considerándolo "un error político". En una reunión celebrada en el Parque Pereyra Iraola, más de cuarenta jefes comunales se dieron cita para abordar la situación actual y manifestar su apoyo al mandatario provincial.
Temas Centrales de la Reunión
Durante el encuentro, se discutieron cuatro ejes fundamentales: el balance positivo del proceso electoral, la urgencia de aprobar las leyes de Presupuesto y financiamiento, la preocupación sobre la postura del presidente Javier Milei, y la estrategia del espacio político hacia 2027. Según los asistentes, es "indispensable avanzar con las leyes que garanticen recursos para sostener la gestión y los programas sociales", dada la "situación de emergencia económica" que atraviesa la provincia.
Apoyo de Intendentes Clave
Entre los intendentes presentes se encontraban figuras destacadas como Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), y Fernando Espinoza (La Matanza), entre otros. Este grupo de dirigentes valoró el desdoblamiento electoral como "muy positivo", lo que permitió enfocar la campaña provincial sin depender de la nacional. En las elecciones del 7 de septiembre, la coalición Fuerza Patria (FP) resultó vencedora en la mayoría de las secciones electorales.
El Futuro del Espacio de Kicillof
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, informó que Kicillof solicitó a los ministros e intendentes evitar disputas internas, señalando que "tenemos solo un adversario que es el presidente y sus políticas, y ahora se sumó un adversario más potente que es Trump." Además, la reunión abarcó la revisión del Presupuesto y la necesidad de implementar una Ley Fiscal e Impositiva, ya que han pasado dos años sin una.
El proyecto de presupuesto está programado para ser presentado el próximo lunes a las 15 horas en la Gobernación. A lo largo de la reunión, los referentes del peronismo bonaerense expresaron su intención de "construir una alternativa sólida para el 2027", con el objetivo de continuar gobernando la provincia y recuperar el país. Este encuentro dejó una clara señal de unidad interna en torno a la figura de Kicillof y su liderazgo político.
















