Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen como fecha límite el 31 de diciembre de 2025 para presentar el Formulario Libreta correspondiente. Aquellos que no cumplan con este requisito perderán el 20% de la prestación que se retiene anualmente. A pesar de esto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continuará abonando el 80% de la AUH.
Presentación del Formulario Libreta
La Libreta de la AUH debe presentarse una vez al año y es imprescindible para validar el cumplimiento de los controles médicos, la vacunación y la asistencia escolar de los menores. Su presentación permite acceder al 20% que Anses retiene mensualmente, correspondiente al período de marzo de 2024 a febrero de 2025. El complemento se abona a los 60 días de completado el trámite, y su monto varía según el tipo de beneficio, la localización geográfica y la cantidad de meses cobrados.
Consecuencias de no presentar la Libreta
No presentar la Libreta no implicará la suspensión de la AUH mensual, pero sí significa la pérdida del derecho a cobrar el 20% acumulado y a beneficios complementarios como la Ayuda Escolar Anual. Esto significa que Anses no penaliza a los menores por el incumplimiento de sus padres, pero la falta de presentación tiene implicancias económicas importantes.
La presentación del Formulario Libreta puede realizarse de manera fácil en línea a través de la plataforma de Mi Anses, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. También es posible realizar el trámite sin turno previo en las oficinas de Anses o durante los operativos territoriales distribuidos por el país.
Montos del 20% retenido
Aquellos que han recibido la AUH durante 12 meses completos podrán reclamar un monto retenido de $188.069,40 por menor, y de $612.401,00 por hijo con discapacidad. En la región patagónica, los montos son más altos, alcanzando $244.491,60 y $796.122,60, respectivamente.
Un aspecto relevante a considerar es que el 20% retenido no se ajusta mensualmente conforme al Decreto 274/2024, lo que subraya la importancia de realizar el trámite lo antes posible para evitar pérdidas económicas.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







