Beneficios de ANSES: Fechas y Aumentos en Septiembre de 2025
El aumento en los montos de las prestaciones sociales administradas por ANSES será efectivo este mes, impactando positivamente en millones de familias argentinas. La Asignación Universal por Hijo (AUH) y sus complementos, incluidos los pagos adicionales de la Tarjeta Alimentar, formarán parte del apoyo financiero que se implementará en septiembre.
Monto de las Prestaciones
Los montos actualizados para las principales asignaciones son los siguientes:
- AUH: $115.066
- AUH con discapacidad: $374.744
- SUAF (primer escalón de ingresos): $57.492
- SUAF por hijo con discapacidad: $187.195
- AUE: $115.066
Es fundamental mencionar que estos valores representan el 100% de la prestación total, aunque se retiene un 20% como garantía del cumplimiento de las obligaciones sanitarias y escolares, a través de la Libreta AUH. Las familias que hayan completado este trámite podrán acceder al pago del 20% acumulado del año anterior, incrementando el total que perciben en septiembre.
Tarjeta Alimentar y Aumentos Adicionales
Además de los haberes básicos, el Gobierno ofrece un adicional de la Tarjeta Alimentar, orientado a paliar las necesidades de la Canasta Básica Alimentaria. Los montos según la cantidad de hijos son:
- 1 hijo: $52.250
- 2 hijos: $81.936
- 3 o más hijos: $108.062
Al combinar estos montos con los de la AUH y el complemento por la Libreta, algunas familias pueden recibir ingresos cercanos a los $400.000, cruciales para asegurar la alimentación de los menores.
Calendario de Pagos de ANSES – Septiembre 2025
El cronograma de pagos de ANSES se atenderá según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Las fechas para septiembre son las siguientes:
Asignación Universal y Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: lunes 8
- DNI terminados en 1: martes 9
- DNI terminados en 2: miércoles 10
- DNI terminados en 3: jueves 11
- DNI terminados en 4: viernes 12
- DNI terminados en 5: lunes 15
- DNI terminados en 6: martes 16
- DNI terminados en 7: miércoles 17
- DNI terminados en 8: jueves 18
- DNI terminados en 9: viernes 19
Asignación por Embarazo
- Documentos terminados en 0: miércoles 10
- Documentos terminados en 1: jueves 11
- Documentos terminados en 2: viernes 12
- Documentos terminados en 3: lunes 15
- Documentos terminados en 4: martes 16
- Documentos terminados en 5: miércoles 17
- Documentos terminados en 6: jueves 18
- Documentos terminados en 7: viernes 19
- Documentos terminados en 8: lunes 22
- Documentos terminados en 9: martes 23
Asignación por Prenatal y Maternidad
- Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 10
- Documentos terminados en 2 y 3: jueves 11
- Documentos terminados en 4 y 5: viernes 12
- Documentos terminados en 6 y 7: lunes 15
- Documentos terminados en 8 y 9: martes 16
La asignación por maternidad será abonada el primer día del calendario de pago para todas las terminaciones de DNI.
Importancia de los Aumentos
Estos incrementos en las asignaciones son parte de un esfuerzo para proteger a las familias más vulnerables ante la inflación actual. Más de 4 millones de familias se beneficiarán, evidenciando la relevancia de AUH y SUAF en la política social argentina. Cifras de ANSES apuntan a que estas medidas no solo garantizan necesidades básicas, sino que también ayudan a mejorar el consumo interno y contribuyen a una mejor nutrición de los menores.
Acceso al 20% Retenido de la AUH
La presentación de la Libreta AUH es esencial para recibir el complemento del 20% retenido. Este requisito incluye la verificación de controles de salud y educación de los hijos. ANSES permite realizar este trámite de manera digital, facilitando el acceso y evitando demoras. Las familias que completen el proceso correctamente podrán sumar este monto al pago de septiembre, incrementando así sus ingresos mensuales.