Lordén propone reformar el Código Electoral para levantar restricciones en cultura y gastronomía

Lordén propone reformar el Código Electoral para levantar restricciones en cultura y gastronomía

La legisladora radical Alejandra Lordén, representante de Saladillo, ha presentado un proyecto que busca revisar y actualizar el Código Electoral Nacional, específicamente en relación a las restricciones sobre la venta de bebidas alcohólicas y la realización de espectáculos públicos durante la veda electoral. Su propuesta surge en un contexto donde las normativas actuales parecen desfasadas frente a las realidades sociales y económicas del país.

Modificaciones propuestas al Código Electoral

Lordén ha instado al Congreso de la Nación a modificar el artículo 71 de la Ley Nacional 19.945, que actualmente prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y espectáculos culturales durante la veda electoral. Este marco normativo, según la diputada, ha resultado en la clausura de numerosos comercios y establecimientos gastronómicos, especialmente evidente durante las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

La discrepancia entre leyes nacional y provincial

La legisladora subrayó la incongruencia que existe entre la legislación nacional y la provincial. Mientras que la Ley 5.109 de la provincia de Buenos Aires prohíbe solo la venta de alcohol, la norma nacional extiende sus restricciones a diversas actividades culturales y espectáculos, lo que genera un vacío legal que afecta a los comercios locales.

Lordén ha expresado que es fundamental reformar primero la ley nacional y, posteriormente, adecuar la normativa provincial para lograr una coherencia en la regulación.

Cultura y derechos humanos

En los fundamentos de su proyecto, Lordén enfatiza que muchas prohibiciones actuales fueron establecidas en contextos históricos muy distintos y ahora generan repercusiones negativas tanto sociales como económicas.

La diputada argumentó que “la cultura no debe ser vista como un factor perturbador” del proceso electoral, sino más bien como un derecho humano que favorece el encuentro y la cohesión social. Resaltó que la ausencia de actividades culturales durante la veda electoral podría interpretarse como un ataque a los derechos ciudadanos.

Consecuencias económicas para el sector gastronómico

Lordén también ha señalado el impacto económico que las restricciones tienen en el sector gastronómico, ya desgastado por la caída del consumo y la actual crisis económica. La diputada considera que limitar estas actividades durante una jornada democrática no solo es contradictorio, sino que priva a la ciudadanía de oportunidades de participación y recreación.

La iniciativa de Lordén propone un cambio significativo en la visión sobre la cultura y su rol en el contexto electoral, proponiendo reformas que podrían tener repercusiones sociales y económicas más amplias en la comunidad.

Exit mobile version