Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves 30 de octubre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Letcher: “Milei prioriza sectores sin empleo y descuida la industria”

Por Redacción
12 octubre, 2025
en Sociedad
A A
Letcher: “Milei prioriza sectores sin empleo y descuida la industria”
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía argentina enfrenta un momento crítico, marcado por el contraste entre diferentes diagnósticos de expertos y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei. En medio de la incertidumbre económica, figuras como el economista Hernán Letcher y el liberal Fernando Galante ofrecen perspectivas divergentes sobre el futuro de las economías regionales y el desarrollo industrial del país.

Diagnóstico de Hernán Letcher: Preocupaciones sobre la industria

Hernán Letcher, economista y líder del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), abordó las dificultades que atraviesan los sectores productivos en un evento organizado por el kirchnerismo local. Según Letcher, quienes operan en la producción están en una "situación complicada" debido a políticas en contra de la producción, un esquema cambiario desfavorable y la falta de consumo.

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa
Mirá también:

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

›

Letcher afirma que el presidente Milei no muestra interés en la industria, lo que repercute negativamente en el empleo. Asegura que poco más del 70% de los sectores que generan 45% de puestos de trabajo (industria, construcción y comercio) han registrado caídas, a la vez que sectores como el agropecuario y la minería, que generan solo 9% de empleo, han crecido.

Te puedeinteresar

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

30 octubre, 2025
Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

30 octubre, 2025
El dólar oficial cae a $1.310 y el riesgo país se reduce un 11,4% en el mercado financiero

Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas

30 octubre, 2025
Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos

Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos

30 octubre, 2025

El economista también critica la propuesta del gobierno de mitigar la crisis a través de medidas como el RIGI, argumentando que han perdido un total de 150.000 empleos desde que comenzó la administración de Milei. Para él, la verdadera raíz del problema radica en la falta de dólares, no en el déficit fiscal, y sostiene que la perspectiva de convertir a Argentina en un país de servicios es insostenible.

Perspectiva de Fernando Galante: Potencial y estabilidad

En contraste, Fernando Galante, economista liberal, describe la situación actual como un "equilibrio inestable". Aunque reconoce que el acuerdo con Estados Unidos podría ayudar a anclar expectativas, enfatiza que el gobierno de Milei ha tomado prestada la confianza, pero eso no es suficiente para lograr un crecimiento significativo.

Galante advierte sobre el 27 de octubre, fecha de las elecciones legislativas, y estima que, en un escenario de empate político, no habrá un shock de confianza que impulse el crecimiento. También menciona que, a pesar del difícil contexto, Mendoza posee un potencial de producción minera y energética.

Sin embargo, el economista también apunta a la necesidad de corregir malas políticas económicas y trabajar en un Banco Central saludable. Asegura que tanto el sector vitivinícola como otros deben buscar competitividad más allá del tipo de cambio.

Economías regionales: Estado actual y necesidad de acción

Ambos economistas concuerdan en que la economía real se encuentra en una pausa. Las decisiones de inversión, producción y consumo se ven condicionadas por la incertidumbre política. Letcher aboga por políticas activas que protejan la industria, mientras que Galante sugiere construir confianza y estabilidad.

Este panorama sugiere que, independientemente de las diferencias en sus enfoques, la economía argentina requiere urgentemente de un plan económico claro y predecible para enfrentar el compás de espera en el que se encuentra actualmente.

Post Views: 51
Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia
Mirá también:

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

›

Más Noticias

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa
Sociedad

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

Por Redacción
30 octubre, 2025
Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia
Sociedad

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Por Redacción
30 octubre, 2025
El dólar oficial cae a $1.310 y el riesgo país se reduce un 11,4% en el mercado financiero
Sociedad

Dólar se mantiene estable tras elecciones, pero el Banco Central sigue vendiendo reservas

Por Redacción
30 octubre, 2025
Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos
Sociedad

Mendoza crea un fondo de compensación ambiental para restaurar daños ecológicos

Por Redacción
30 octubre, 2025
Paulina Cocina revela secretos para hacer panqueques perfectos en casa
Sociedad

Paulina Cocina revela secretos para hacer panqueques perfectos en casa

Por Redacción
30 octubre, 2025
Novio acaba en el hospital tras inusual lluvia de arroz en su boda
Sociedad

Novio acaba en el hospital tras inusual lluvia de arroz en su boda

Por Redacción
30 octubre, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

ANSES confirma aumento de prestaciones para jubilados y AUH en noviembre

17 octubre, 2025
Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

22 octubre, 2025
Samsung confirma mejoras en One UI 8.5, incluyendo la priorización de notificaciones en móviles

Samsung confirma mejoras en One UI 8.5, incluyendo la priorización de notificaciones en móviles

24 octubre, 2025
Fallo judicial obliga a restituir pensiones por discapacidad en todo el país

Fallo judicial obliga a restituir pensiones por discapacidad en todo el país

18 octubre, 2025
Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas clave en el país

Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas clave en el país

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

Salmón al horno con pesto: receta fácil y nutritiva para disfrutar en casa

30 octubre, 2025
Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas clave en el país

Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas clave en el país

30 octubre, 2025
Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

Familiares de víctimas del desplome en Villa Gesell exigen justicia a un año de la tragedia

30 octubre, 2025
Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

Aumentan los casos de tos convulsa en la Provincia de Buenos Aires: 4 muertes.

30 octubre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Tragedia: Falleció Benicio, el niño de 9 años al que le cayó un arco de handball encima
  • Inhabilitan de por vida a mujer que arrastró a un joven sobre el capot de su auto en La Plata
  • ¡Tandil va por la revancha! Se viene la fiesta del salame y la picada que busca un nuevo récord mundial
  • ¿Sin planes para el finde? La Provincia de Buenos Aires explota de fiestas populares
  • Fresco pero agradable: jueves con sol en gran parte de la provincia
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.