En el contexto económico actual, los plazos fijos se han consolidado como una opción viable para quienes desean realizar una inversión segura. En este sentido, el Banco Central de la República Argentina ha actualizado, el 10 de septiembre, las tasas de interés que ofrecen diversas entidades financieras para estos depósitos a corto plazo.
¿Cuáles son las mejores tasas de interés hoy para plazos fijos?
La información proporcionada por el Banco Central revela que las tasas de interés para depósitos a plazo fijo de 30 días varían significativamente entre las distintas entidades. El Banco CMF lidera la lista con una tasa del 58%, mientras que el Banco Voii le sigue con un 54%.
Las tasas de interés de otros bancos destacados son las siguientes:
Banco | TNA (%) |
---|---|
Banco ICBC | 47,7 % |
Banco Nación | 47 % |
Banco Macro | 44,5 % |
Banco Provincia | 45 % |
Banco BBVA | 45 % |
Banco Galicia | 44 % |
Banco Credicoop | 47 % |
Banco Ciudad | 41 % |
Banco Santander | 42 % |
Además, otros bancos con tasas competitivas para plazos fijos online incluyen:
Banco | TNA (%) |
---|---|
Banco CMF S.A. | 58 % |
Banco Voii S.A. | 57 % |
Banco de Córdoba | 57 % |
Banco Meridian | 56,75 % |
Banco Provincia de Tierra del Fuego | 54 % |
Banco Mariva | 54 % |
Banco BICA S.A. | 54 % |
Banco de Corrientes | 54 % |
Banco del Chubut | 51 % |
Banco del Sol | 51 % |
Banco Hipotecario | 49,5 % |
Banco Comafi | 47 % |
Banco Dino S.A. | 45 % |
Banco Julio S.A. | 42 % |
Bibank S.A. | 50 % |
¿Cómo puedo acceder a las mejores tasas?
Los clientes de aquellas entidades que ofrecen las tasas más altas pueden realizar la contratación del plazo fijo a través de su homebanking, lo que simplifica el proceso. Para quienes no son clientes, se aconseja visitar el sitio web del banco elegido para solicitar un plazo fijo. Este procedimiento es gratuito y no implica trámites engorrosos.
¿Qué implica un plazo fijo para los ahorros?
Elegir un plazo fijo significa que los ahorros estarán inmovilizados por un período específico, a cambio de rendimientos. Se trata de una opción de inversión de bajo riesgo, que resulta atractiva para aquellos que buscan estabilidad en un entorno económico volátil.
Debido al aumento de las tasas de interés, cada vez más argentinos consideran esta alternativa como una forma efectiva de proteger su capital.