La reciente suba del dólar, que en julio alcanzó un incremento del 13% y se acercó a los $1.400, ha llevado a compañías de alimentos, bebidas y productos de limpieza a ajustar sus precios. Según informan fuentes del sector, estas empresas han comenzado a enviar nuevas listas de precios a los supermercados, con incrementos de hasta el 8%.
Empresas Afectadas
Entre las compañías que han aplicado ajustes se encuentran Unilever, Mondelez y SC Johnson, que incluyen productos destacados como Hellmann’s, Oreo, Dove, OFF! y Mr. Músculo. Las nuevas tarifas comenzarán a notarse en los supermercados a partir de la próxima semana, coincidiendo con un aumento en el consumo tras el cobro de sueldos.
Medidas del Banco Central
En respuesta a la presión cambiaria, el Banco Central ha decidido incrementar los encajes para retirar pesos del mercado, con el objetivo de contener la inflación. Además, el Gobierno trabaja para evitar aumentos bruscos en los precios, dada la cercanía de las elecciones legislativas, lo que añade un contexto delicado a la situación económica.
Posibles Negociaciones
Fuentes del sector supermercadista han indicado que se podrían iniciar negociaciones para moderar dichos incrementos. Según estimaciones, "se espera que los ajustes estén más cerca del 5% que del 10%", aunque no se descartan nuevas subas en los próximos días, lo que podría afectar aún más el poder adquisitivo de los consumidores.