En la actualidad, millones de personas recurren a Google para resolver dudas cotidianas o buscar soluciones rápidas. Sin embargo, algunas búsquedas pueden exponerte a peligros, como estafas, fraudes o software malicioso. Así lo advirtió María Aperador, experta en seguridad digital, quien identificó cinco tipos de búsquedas que pueden derivar en graves consecuencias.
Estas son las 5 búsquedas más peligrosas en Google
1. Números de atención al cliente
Muchos usuarios utilizan Google para encontrar el teléfono de contacto de empresas. El problema es que los ciberdelincuentes crean anuncios falsos que aparecen entre los primeros resultados. Si llamás a esos números, podrías estar contactando a una red de estafadores.
Recomendación: Accedé siempre a la web oficial del servicio que necesitás contactar.
2. Préstamos rápidos o fáciles
Los anuncios que prometen dinero inmediato sin requisitos son, en su mayoría, engaños. Suelen pedir datos personales o bancarios que pueden ser utilizados para cometer delitos, como vaciar cuentas.
Consejo: No compartas datos financieros en sitios no verificados ni te dejes llevar por promesas de créditos exprés.
3. Google Authenticator
Buscar este servicio directamente en Google puede ser riesgoso. Existen sitios maliciosos que imitan la aplicación y engañan a los usuarios para robar sus contraseñas.
Precaución: Descargá siempre aplicaciones desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.
4. Cómo ganar dinero por internet
Las estafas relacionadas con el trabajo remoto o negocios en línea son comunes. Muchas prometen ingresos fáciles y terminan robando datos o exigiendo pagos iniciales por cursos o membresías.
Advertencia: Desconfiá de todo lo que suene demasiado bueno para ser cierto.
5. Medicamentos sin receta o en sitios no oficiales
Al buscar medicamentos, el riesgo es doble: podés recibir productos falsificados y dejar tus datos en manos de delincuentes. Los medicamentos deben comprarse únicamente en farmacias oficiales.
Comentar la noticia