El escenario político en la provincia de Buenos Aires se mantiene en el punto de mira a raíz de las recientes elecciones. El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, formuló un análisis que resalta la importancia del peronismo y su conexión con las necesidades de la población.
La vocación territorial del peronismo
En declaraciones emitidas en un programa radial, Larroque subrayó la necesidad de devolver al peronismo su "potencia histórica", enfatizando la importancia de representar e interpretar los problemas reales de la ciudadanía. El ministro afirmó: “El peronismo es territorio y movimiento obrero, y todo lo que tiene que ver con la representación de los trabajadores”.
Liderazgo y desafíos actuales
Larroque resaltó el liderazgo del gobernador Axel Kicillof y mencionó que a pesar de las dificultades, el equipo de gestión sigue trabajando incansablemente para defender a los 17 millones de bonaerenses. En este contexto, advirtió que los problemas sociales persisten, a pesar de la percepción generada por la intervención extranjera en el proceso electoral argentino.
Análisis de los resultados electorales
El ministro calificó la elección en Buenos Aires como “muy pareja, casi un empate” y destacó que, en la elección de septiembre, el peronismo obtuvo una victoria clara por 14 puntos. Sin embargo, atribuyó la diferencia final a factores “extraordinarios, como la intervención del expresidente estadounidense Donald Trump” en la política argentina.
Crítica a la exclusión de Kicillof
En relación con la reciente exclusión de Kicillof de una reunión convocada por el presidente Javier Milei, Larroque expresó que esto representa una forma de discriminación que el peronismo ha enfrentado desde el inicio del gobierno actual. Argumentó que aislar al gobernador, quien representa a un sector significativo de la población, es un error que podría, en última instancia, fortalecer su figura.
Proyección a futuro
Finalmente, el ministro manifestó que en 2027, la Casa Rosada debe ser ocupada nuevamente por un peronista o un candidato comprometido con las mayorías, cuya esencia represente a aquellos que hoy sufren en Argentina. Su declaración refleja una clara intención de reivindicar el papel del peronismo en un futuro contexto político.
 
			
 
                            



 
                            





 
							





