Lanzan programa de salud escolar en la Provincia para cuidar a 166 mil chicos

Lanzan programa de salud escolar en la Provincia para cuidar a 166 mil chicos

La llegada del programa "Salud Escolar" en la provincia de Buenos Aires marca un avance significativo en la atención médica de estudiantes de educación básica. Dirigido a los niños y adolescentes en las escuelas, este programa busca integrar controles médicos y vacunaciones dentro del ámbito educativo, con el objetivo de mejorar la salud de la población escolar.

Implementación y Alcance

El programa, que es una iniciativa conjunta del Ministerio de Salud y de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), se desarrollará en colaboración con los municipios que se adhieran a la propuesta. En su primera fase, incluye 24 municipios, tales como La Plata, y tiene como meta evaluar la salud de 166.000 alumnos y alumnas de 1º grado. La creciente implementación prevé extender sus servicios a alumnos de 6º grado y adolescentes, así como incorporar ocho nuevos distritos en los meses siguientes.

Servicios Ofrecidos

"Salud Escolar" no solo se centra en la vacunación. El programa incluirá controles bucales, evaluaciones visuales y exámenes de salud realizados por profesionales capacitados. Al concluir cada jornada, se entregará a las familias un documento firmado por los médicos que detallará la evaluación de salud y el estado de vacunación de sus hijos. Este certificado será útil para gestiones escolares, práctica de actividades físicas no competitivas, y para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Materiales y Apoyo Económico

Los municipios que participen del programa recibirán kits de evaluación que contendrán balanzas, tallímetros, optotipos y tensiómetros, permitiendo así una implementación efectiva de los controles de salud. A través del Programa SUMAR, se ofrecerá un subsidio de $10.500 por cada niño evaluado, asegurando así un respaldo financiero para promover el acceso a la salud en el ámbito escolar.

Exit mobile version